La estabilidad de los precios de la biomasa, en claro contraste con el progresivo incremento del coste del gasóleo de calefacción, que se ha elevado un 35% en los dos últimos años, ha propiciado un significativo aumento del ahorro que supone el uso de la biomasa como combustible de calefacción, que en estos momentos puede ser de hasta un 66% frente a los costes del gasóleo.
Según el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, “no estamos hablando de posibilidades teóricas, sino de un ahorro real e inmediato para las familias e instituciones que ya utilizan la biomasa para calentar sus hogares o edificios de uso colectivo; y estamos hablando de una expectativa cierta para aquellos que prevén sustituir el gasóleo por la biomasa a corto plazo, porque las últimas subidas del precio del petróleo ya no se puede considerar como simples repuntes coyunturales”.
De acuerdo con los cálculos que ha realizado Avebiom, el coste de 2,35 kg de astilla de madera suministrada a domicilio, equivalente energético a un litro de gasóleo de calefacción, supone un ahorro del 66%; es decir, 0,486 euros por litro de gasóleo). El precio del gasóleo se ha elevado desde los 0,547 euros por litro de mayo de 2016 a los 0,741 euros registrados el 15 de mayo pasado.
En el caso de que se utilice hueso de aceituna, el precio de 2,19 kg (que es el equivalente energético a un litro de gasóleo), el ahorro es de 0,362 euros por litro de gasóleo (el 49%). Y si la biomasa utilizada es el pellet, el coste equivalente (1,96 kg) representa un ahorro del 38% (0,280 euros por litro de gasóleo).
Estabilidad de precios
Los últimos datos del Índice de Precios de Avebiom, referidos al último trimestre de 2017, reflejan la estabilidad del precio del pellet, el hueso de aceituna y la astilla de madera en sus diferentes formatos de venta al consumidor final (en sacos o a granel, servido a domicilio por camiones cisterna). En el caso del pellet, que es el combustible más demandado actualmente, la evolución del precio del saco de 15 kg se ha reducido un 3,37% de media en los tres últimos años.
Avebiom cuenta en la actualidad con 180 asociados, que emplean a 11.355 personas y generan un volumen de facturación de 2.200 millones de euros. El principal objetivo de la asociación es contribuir a incrementar el consumo de biomasa con fines energéticos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios