Por empresas de 12 países
La feria Expobiomasa 2019, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), tiene ya reservado el 80% de los 30.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan nueve meses para su celebración. La cita, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre, vuelve a celebrarse durante tres jornadas laborables, de martes a jueves, adelantando además la hora de apertura a las nueve y media de la mañana para cumplir los deseos de los profesionales del sector.
En palabras del presidente de la asociación, Francisco Javier Díaz González, “el sector térmico está viviendo un repunte, debido a que los consumidores se están cansando de pagar un alto precio por los combustibles fósiles y no solo económicamente, sino también medioambientalmente. En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando a la espera de un paso firme de las administraciones, que se han obligado a cumplir los objetivos europeos respecto al uso de energía renovable de aquí a 2030”.
El próximo mes de septiembre la Feria de Valladolid acogerá la edición número doce de este evento, “que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa en toda Europa durante 2019”, según explican fuentes de la organización. Las previsiones indican que contará con 15.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal y Latinoamérica, y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas referentes del sector que estarán representadas.
Facilidades para participar
Con el fin de facilitar la participación a las empresas, la organización del certamen, como ya planteó en la pasada edición, mantiene importantes descuentos: 15% sobre el importe de la superficie expositiva reservada a las empresas que formalicen su participación hasta el 31 de marzo de 2019.
Hasta la fecha, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 12 países, se ha bloqueado en la Feria de Valladolid el 80% de los 30.000 m2 de exposición previstos, una cifra que se consolida tras el crecimiento de la edición anterior.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios