En su afán por innovar y seguir creciendo, Pladur ha lanzado al mercado Cementex, la nueva gama de placas de cemento que combina una gran resistencia a la humedad junto con una excepcional resistencia mecánica. Como explican fuentes de la firma, “el uso del cemento como agente aglutinante y su especial formulación proporcionan a la placa una excelente tolerancia al agua, gran dureza superficial y rigidez incluso en espesores pequeños”.
Cementex está disponible en varias longitudes, espesores y diferentes tipos de bordes para facilitar su instalación.
Pladur amplía así su gama de placas para responder a los diferentes requisitos en función del grado de humedad del recinto. Por lo tanto, y gracias a su versatilidad, puede usarse tanto en locales con muy fuerte humedad como cocinas o instalaciones sanitarias colectivas, piscinas spas, así como en locales secos de viviendas, hoteles y otros.
Alta resistencia a la humedad
• No se deteriora en presencia de la humedad.
• 100% inorgánica, resistente a hongos y a moho.
Resistencia mecánica
Pladur dispone de soluciones adaptadas a las diferentes exigencias de resistencia superficial, resistencia a impactos o mayor durabilidad. Ahora da un paso más y lanza Cementex para responder a los más altos requisitos mecánicos.
• Alta resistencia a impactos y golpes.
• Alta resistencia a roces y desgaste.
• Robusta y rígida.
Pladur tiene asumido en su actividad, como uno de sus principales compromisos, el desarrollo de productos sostenibles, que lleva a cabo combinando los últimos avances tecnológicos con el saber hacer de años dedicados al diseño de soluciones en yeso. Se trata de un recurso natural sostenible y totalmente reciclable, cuyos residuos se consideran materiales no peligrosos. Unos recursos que, de hecho, se caracterizan por tener un bajo impacto a lo largo de su ciclo de vida.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios