La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado este miércoles, 13 de febrero, los cinco finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019-Premio Mies van der Rohe, entre los que figura un proyecto español: el Auditorio y Palacio de Congresos de Plasencia, de selgascano.
Junto al proyecto español, compiten por el premio: PC Caritas (Melle, Bélgica), de architecten de ylder vinck taillieu; Skanderbeg Square (Tirana, Albania), de 51N4E, Anri Sala, Plant en Houtgoed e iRI; Terracehouse Berlin (Berlín, Alemania) de Brandlhuber + Emde, Burlon y Muck Petzet Architekten; y Transformación de 530 viviendas-Grand Parc Bordeaux (Burdeos, Francia), de los arquitectos Lacaton & Vassal, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture.
El jurado consideró que estos cinco trabajos abordan programas indeterminados que permiten a las personas encontrar diferentes formas de usar los espacios y transformarlos en diferentes lugares: PC CARITAS se convierte en un nuevo tipo de espacio público en una construcción existente; el centro de congresos en Plasencia no es solo un lugar para organizar conferencias; la plaza en Tirana se convierte en una sala, un espacio para caminar, un lugar para sentarse y jugar y organizar muchas otras actividades; el edificio en Berlín establece diferentes volúmenes que pueden ser ocupados de diferentes maneras; y las galerías en Burdeos, aumentando el volumen, la luz y las condiciones del aire de los apartamentos, pueden ser utilizadas de muchas maneras diferentes por los habitantes.
Anuncio de los ganadores a finales de abril
En abril, el jurado visitará los cinco proyectos para seleccionar el ganador del premio, así como el ganador de la mención al Arquitecto Emergente, que serán anunciados a finales de abril. Asimismo, del 9 al 19 de mayo, en los Mies Architecture Days, las cuatro obras finalistas, el edificio ganador y el proyecto premiado con el Emerging Architect Award abrirán sus puertas a todos los públicos para ser visitados y tener una experiencia in situ, junto con los arquitectos y los involucrados en la organización del premio.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios