Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentada la quinta edición del European BIM Summit, como cumbre de referencia internacional

Una de cada dos licitaciones públicas en España ya piden algún uso del BIM

Bim summit 38632
|

Una de cada dos licitaciones públicas en España ya exigen algún uso del BIM, según afirmó el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), Jordi Gosalves, durante la presentación, en el Roca Barcelona Gallery, de la quinta edición del European BIM Summit, que tendrá lugar los días 11 y 12 de abril en el Auditorio AXA de Barcelona. El congreso, que se ha convertido en todo un referente europeo en lo relativo al BIM en su cita anual, cuenta con BIM Academy, Building Smart Spain y el propio CAATEEB como organizadores.

Uno de los momentos más destacados del European BIM Summit de este año será la presentación de un estudio sobre la implantación e impacto del blockchain en el sector de la edificación que elabora un consocio de empresas británicas. Según el director de contenidos del congreso, Ignasi Pérez-Arnal, esta clase de iniciativas están haciendo que progresivamente los grupos inversores vean oportunidades de negocio en la digitalización del sector.


Inversión que supera los 581 millones de euros


Durante el acto de presentación, Jordi Gosalves destacó la importancia del BIM para promover una construcción “más eficiente, colaborativa, moderna y respetuosa con el consumo de recursos públicos, privados y naturales”. El presidente del CAATEEB dio a conocer algunos datos recogidos en el quinto informe del Observatorio de licitaciones BIM, que destaca que la inversión propuesta por el conjunto de las administraciones públicas del Estado en contratos BIM ya supera los 581,73 millones de euros. Cataluña representa el 47% de las licitaciones donde se pide esta metodología, seguida por la Comunidad Valenciana, con el 15%, y Andalucía, con el 9%.


Además, una de cada dos licitaciones que se hacen en el Estado ya incluyen algún uso del BIM, especialmente a la hora de presentar la documentación. Gosalves destacó la importancia del Real Decreto que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de diciembre, por el cual se crea la Comisión Interministerial para la Implantación de la metodología BIM en la Administración Pública, que también dedicará recursos a la promoción del uso del BIM en el ámbito profesional y docente. Por su parte, la Generalitat publicó el 5 de febrero un acuerdo que obliga a usar el BIM en determinados contratos de la obra pública.


Presencia de países nórdicos


Una de las principales novedades de la próxima edición del European BIM Summit es la presencia de los países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia). Según el presidente de Building Smart Spain, Fernando Blanco, “estos países tienen un conocimiento muy avanzado de esta metodología y son los que llevan más tiempo trabajando con ella”. Para Blanco representan “el contrapunto ideal de la cultura anglosajona imperante, que es muy normativa, pero esta falta de la normalidad en la aplicación de proyectos que se da en los países escandinavos, donde ya hace años que el BIM dejó de ser innovador”.


En esta línea, el director de contenidos del European BIM Summit, Ignasi Pérez-Arnal, destacó la participación de las cámaras de comercio de los países invitados. Pérez-Arnal cree que “el mundo financiero está mirando el sector de la construcción con los ojos muy abiertos porqué ve muchas oportunidades en la transformación digital del sector”. Un ejemplo de este cambio es el estudio que un consorcio de 80 empresas del Reino Unido está realizado sobre los cambios que supondrá la aplicación del blockchain.


El programa del European BIM Summit se completará con el BIM Experience, que tendrá lugar en la sede del CAATEEB el 10 de abril y estará abierto a las empresas y actores de la producción y ejecución en BIM. El mismo día y en el mismo lugar, se celebrará también el BIM 4 Students, una sesión específica dirigida a los futuros actores de la construcción: los estudiantes de formación profesional y universitaria que conformarán el grueso de profesionales del sector.


Por último, el 12 de abril tendrá lugar un Talent Market, con el objetivo de poner en contacto empresas interesadas en captar expertos y profesionales BIM.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA