El grupo Cortizo, referente español y europeo en la fabricación de perfiles de aluminio y PVC para la arquitectura y la industria, volvió a marcar máximos de ventas el pasado año, superando los 600 millones de facturación por primera vez en su historia. En 2018, la multinacional gallega registró un volumen de negocio de 636 millones de euros,lo que supone un incremento del 14,8% respecto a los 554 millones del ejercicio anterior.
Estos datos positivos, según asegura la empresa, vienen impulsados por un crecimiento de la producción, la cual registró un nuevo máximo, alcanzando las 81.178 toneladas de perfilería de aluminio (+7%) y 1.340.000 barras de PVC (+39,9%). El porcentaje de ventas en el exterior se situó en el 70% con ventas a 60 países diferentes; Alemania, Francia y Reino Unido repiten como sus principales mercados.
Durante 2018, el incremento de las ventas y de la producción repercutió en la creación de 286 nuevos puestos de trabajo en el grupo Cortizo, una tendencia que ha continuado en los primeros meses de este año, en los que se han generado 119 empleos, elevando su plantilla en la actualidad hasta las 3205 personas, 1.663 en Galicia y 2.293 personas en toda España.
51 millones de inversión en 2018
Dentro del Plan Estratégico 2017–2020, dirigido a aumentar la capacidad productiva de sus fábricas y a la mejora de su red logística, Cortizo invirtió en el último ejercicio 51,1 millones, acumulando ya más de 240 millones de inversión en lo que llevamos de década. Con ello, se pretende “dotar a la estructura comercial de la capacidad de respuesta necesaria para continuar la estrategia de expansión”, asegura el director de la división de industrial, Antonio B. Picón, quien considera que estas inversiones les permitirán “abordar nuevos mercados y sectores reforzando la diversificación geográfica y sectorial de la compañía”.
En Padrón, Cortizo puso en marcha una nueva prensa de extrusión de 4.500 toneladas de potencia, la modernización de sus líneas de producción y la ampliación de su centro productivo de PVC. En Polonia, Eslovaquia y Canarias, destinó fondos a la puesta en marcha de otra prensa de extrusión, nuevas plantas de anodizado y lacado, además de ampliar el área de embalaje automático y la construcción de nuevas instalaciones para la división de arquitectura.
Además, en Francia se emplearon 9,5 millones en finalizar la ampliación de la fábrica, duplicando su superficie para la puesta en marcha de una segunda prensa de extrusión y un almacén inteligente de perfiles, conectado directamente con la líneas de producción a través de vehículos autónomos AGV. Cabe destacar también, los 700 000 euros destinados a la compra de terrenos y naves donde se ubicarán los nuevos centros logísticos de Cluj y Timisoara en Rumanía.
Nuevos proyectos
Por otro lado, Cortizo ha impulsado nuevos proyectos en los primeros meses del año, entre los que destaca la apertura de su primera delegación en Londres, unas instalaciones de 200 m2 en las que se localiza un espectacular showroom y una oficina técnica desde la que el departamento de ingeniería prestará asistencia a los clientes y estudios de arquitectura de Reino Unido.
La multinacional gallega ya trabaja en la búsqueda de localizaciones para extrapolar ese modelo de delegación a otros países como Bélgica, Hungría o México. “Este sistema nos permite agilizar las aperturas, ubicándonos en muy poco tiempo en las grandes capitales. Se trata de una apuesta por la proximidad para dar respuesta técnica y comercial a los clientes de mercados, que cada año ganan más peso”, destaca Daniel Lainz, director de la división de arquitectura de Cortizo.
Sin embargo, ésta no es la única estrategia prevista para situar la marca en las grandes ciudades. Para ello, ha puesto en marcha la red de tiendas Ventanas Cortizo; un proyecto que tiene como objetivo impulsar la venta de ventanas al particular por parte de los clientes de la firma gallega. “Estamos ante un hito en la comercialización de nuestro producto, con el cliente particular más que nunca en el punto de mira”, explica Daniel Lainz.
Entre los nuevos proyectos de Cortizo también destaca la creación de la nueva división Aerospace, Rail & Marine,con el objetivo de impulsar la fabricación y venta de perfiles de aluminio para estos sectores en auge.
Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.
La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad.
La cita ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de novedades tecnológicas.
La exposición ha contado con 237 participantes: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.
Esta designación se ha producido durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, celebrada en la sede de UNE, la Asociación Española de Normalización, en Madrid.
‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.
Recopila las exigencias regulatorias -CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI-, y la evaluación del comportamiento al fuego de las cubiertas.
Se realizaron dos rondas de ensayos comparativos: una con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad y otra con un producto aislante Kingspan Therma TR26.
La propuesta se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos o dinámicas esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
Comentarios