Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

David Lucas, ex alcalde de Móstoles, nuevo secretario general de Agenda Urbana y Vivienda

David lucas 49404
|

En su reunión de este martes, 11 de febrero, el Consejo de Ministros ha nombrado como nuevo secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a David Lucas Parrón.


El nuevo secretario general es doctor en Derecho por la Universidad Carlos III especializado en Derecho Público del Estado y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Política Territorial y Urbanística, especialidad Gestión Urbanística, y máster en Derecho Público por la Universidad Carlos III, con el mejor expediente académico y premio extraordinario.


David Lucas posee, además, una amplia trayectoria en el ámbito político como senador por Madrid en la XII legislatura, alcalde de Móstoles (2015-2018), portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid (2007-2011), teniente-alcalde de Getafe (1999-2003) y presidente de la Comisión de Hacienda de la Federación de Municipios de Madrid (2003-2007), entre otros cargos. También ha sido profesor de Derecho Financiero-Tributario e Historia del Derecho en la Universidad Carlos III y profesor de Derecho Financiero y Constitucional en la Universidad de Nebrija, así como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.


Cargos confirmados


Por otro lado, el Consejo de Ministros ha confirmado a María José Rallo como secretaria general de Transportes y Movilidad. Rallo pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado desde 1998, fecha desde la que ha desempeñado toda su carrera profesional en el actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


También han sido confirmados en el Departamento Javier Martín, como director general de Vivienda y Suelo, y Angélica Martínez, como secretaria general técnica.


Javier Martín, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario de carrera del cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública desde 2001, ha desempeñado, entre otros puestos, los de subdirector general de Obras de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura y subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, hasta que fue nombrado director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo en junio de 2018.


Por su parte, Angélica Martínez es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, en el que ha ocupado diversos cargos en la Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda), entre ellos, en las Intervenciones delegadas del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de la Oficina Española de Patentes y Marcas, así como en la Subdirección General de Intervención y Fiscalización. Desde junio de 2018, desempeña el cargo en el que se le ha vuelto a confirmar.


Comentarios

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA