En su reunión de este martes, 11 de febrero, el Consejo de Ministros ha nombrado como nuevo secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a David Lucas Parrón.
El nuevo secretario general es doctor en Derecho por la Universidad Carlos III especializado en Derecho Público del Estado y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Política Territorial y Urbanística, especialidad Gestión Urbanística, y máster en Derecho Público por la Universidad Carlos III, con el mejor expediente académico y premio extraordinario.
David Lucas posee, además, una amplia trayectoria en el ámbito político como senador por Madrid en la XII legislatura, alcalde de Móstoles (2015-2018), portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid (2007-2011), teniente-alcalde de Getafe (1999-2003) y presidente de la Comisión de Hacienda de la Federación de Municipios de Madrid (2003-2007), entre otros cargos. También ha sido profesor de Derecho Financiero-Tributario e Historia del Derecho en la Universidad Carlos III y profesor de Derecho Financiero y Constitucional en la Universidad de Nebrija, así como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.
Cargos confirmados
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha confirmado a María José Rallo como secretaria general de Transportes y Movilidad. Rallo pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado desde 1998, fecha desde la que ha desempeñado toda su carrera profesional en el actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
También han sido confirmados en el Departamento Javier Martín, como director general de Vivienda y Suelo, y Angélica Martínez, como secretaria general técnica.
Javier Martín, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario de carrera del cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública desde 2001, ha desempeñado, entre otros puestos, los de subdirector general de Obras de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura y subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, hasta que fue nombrado director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo en junio de 2018.
Por su parte, Angélica Martínez es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, en el que ha ocupado diversos cargos en la Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda), entre ellos, en las Intervenciones delegadas del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de la Oficina Española de Patentes y Marcas, así como en la Subdirección General de Intervención y Fiscalización. Desde junio de 2018, desempeña el cargo en el que se le ha vuelto a confirmar.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios