Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El CGATE ha establecido, conjuntamente con el CSCAE, unas pautas de actuación en los centros de trabajo y obras en curso

La Arquitectura Técnica pide la paralización de obras que no garanticen la salud de los trabajadores y solicita ayudas por coronavirus

Cgate obras 50610
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), conjuntamente con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), ha publicado un documento interpretativo de las pautas a seguir por los técnicos encargados de realizar la dirección facultativa de las obras en curso, así como las labores de coordinación en materia de seguridad y salud durante la ejecución de los trabajos.


“Todas estas medidas deben tender a garantizar la salud de los trabajadores y personal de la obra, con objeto de evitar la propagación del coronavirus”, señalan desde el CGATE. En este sentido, aclaran, el coordinador en materia de seguridad y salud deberá velar por el cumplimiento de las normas, solicitando a la empresa constructora las medidas que se han adoptado y comprobar si estas son suficientes para garantizar la salud de las personas que acuden a la obra, además de la actualización del plan de seguridad.


Según el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, “si no se pueden asegurar las condiciones restrictivas de trabajo que ha impuesto la autoridad sanitaria, se deberá tomar la decisión de parar la obra para salvaguardar la salud de los trabajadores”. “Los aparejadores y arquitectos técnicos que actúan como coordinadores de seguridad y salud -añade Sanz- deben recomendar que, si no se cumplen específicamente las condiciones, no se siga adelante con los trabajos. Es importante destacar que los servicios de prevención deben garantizar que las condiciones existentes son compatibles con las recogidas en el RD”, argumenta el presidente del CGATE. Ello con independencia de que las obras puedan verse afectadas por falta de suministros o falta de servicio de subcontratas por causa del coronavirus, pudiendo ocasionarse la paralización de las obras, añaden desde el Consejo General.


El presidente de los arquitectos técnicos recuerda que las actuaciones que se acometan deben documentarse fehacientemente en el libro de incidencias para conocimiento de los actores implicados (propietarios, promotores, constructores, contratas, Project manager, dirección facultativa…).


Solicitud de ayudas económicas


Asimismo, el CGATE ha solicitado al Gobierno un programa de ayudas económicas que permita afrontar con garantías la recuperación de la actividad de la construcción en los próximos meses. Esta corporación prevé una brusca caída del número de visados de obra nueva y rehabilitación a causa de la ralentización y la progresiva paralización de las obras por el coronavirus. El CGATE colabora desde hace años con el ministerio aportando, a través de los distintos colegios de aparejadores y arquitectos técnicos, estas cifras de evolución del sector de la edificación.


“Somos uno de los sectores con mayor peso, no solo en la economía sino también en el empleo directo e indirecto del país y, por tanto, con un importante impacto en un gran número de profesionales, por lo que pedimos un programa que ayude a reflotar la actividad castigada por el coronavirus”, explica Sanz.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA