Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tendrán lugar los días 29 y 30 de abril, respectivamente 

Jornadas on line gratuitas sobre "Seguridad en trabajos en cubiertas" y "BIM y nuevas tecnologías al servicio de la PRL"

Flc webinars 52354
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha organizado para este miércoles, 29 de abril, y el jueves 30 de abril, ambas a las 11.00 h -todo ello con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril- dos sesiones on line y gratuitas que tratarán la “Seguridad en los trabajos en cubiertas” (29 de abril) y “BIM y nuevas tecnologías al servicio de la PRL” (30 de abril), de la mano de varios expertos del sector.


El primer webinar está enfocado en una de las actividades que mayor siniestralidad grave provoca en el sector: los trabajos en altura. Durante el mismo se abordarán las nuevas soluciones de seguridad para trabajos en altura, tanto en el campo de la tecnología como en el de las protecciones colectivas y equipos de trabajo. El responsable de Servicios del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Carlos Lozano, será el encargado de explicar los criterios de selección de los medios de protección colectiva contra este tipo de siniestros, así como de presentar el nuevo servicio del Laboratorio de Ensayos para la evaluación de conformidad de este tipo de productos.


Además, durante este primer webinar se dará a conocer la campaña sobre trabajos en cubiertas frágiles: “Lo importante es bajar con vida”, de la mano de Fernando Sanz, director del Departamento de Seguridad Industrial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata de un documento en el que se detallan las pautas esenciales que las distintas figuras deberían seguir para evitar caídas de altura mientras se realizan trabajos de reparación y mantenimiento en cubiertas.


El día siguiente, y a la misma hora, se celebrará el segundo webinar, sobre “BIM y nuevas tecnologías al servicio de la PRL”, donde se abordarán aspectos innovadores en la formación en materia preventiva, como son los serious games (ej: “El juego de la oca de la construcción"). Antonio Santander, responsable de Proyectos del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, conducirá la primera parte de la jornada virtual. A continuación, Pablo Gómez, ingeniero civil del Departamento de Desarrollo de Cype Software, detallará los aspectos principales de la aplicación “PRL BIM”, siendo la única herramienta del mercado que permite el tratamiento de los medios de protección, equipamiento temporal, y señalización de seguridad y salud, en un entorno colaborativo de trabajo BIM.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA