Tendrán lugar los días 29 y 30 de abril, respectivamente
La Fundación Laboral de la Construcción ha organizado para este miércoles, 29 de abril, y el jueves 30 de abril, ambas a las 11.00 h -todo ello con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril- dos sesiones on line y gratuitas que tratarán la “Seguridad en los trabajos en cubiertas” (29 de abril) y “BIM y nuevas tecnologías al servicio de la PRL” (30 de abril), de la mano de varios expertos del sector.
El primer webinar está enfocado en una de las actividades que mayor siniestralidad grave provoca en el sector: los trabajos en altura. Durante el mismo se abordarán las nuevas soluciones de seguridad para trabajos en altura, tanto en el campo de la tecnología como en el de las protecciones colectivas y equipos de trabajo. El responsable de Servicios del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Carlos Lozano, será el encargado de explicar los criterios de selección de los medios de protección colectiva contra este tipo de siniestros, así como de presentar el nuevo servicio del Laboratorio de Ensayos para la evaluación de conformidad de este tipo de productos.
Además, durante este primer webinar se dará a conocer la campaña sobre trabajos en cubiertas frágiles: “Lo importante es bajar con vida”, de la mano de Fernando Sanz, director del Departamento de Seguridad Industrial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata de un documento en el que se detallan las pautas esenciales que las distintas figuras deberían seguir para evitar caídas de altura mientras se realizan trabajos de reparación y mantenimiento en cubiertas.
El día siguiente, y a la misma hora, se celebrará el segundo webinar, sobre “BIM y nuevas tecnologías al servicio de la PRL”, donde se abordarán aspectos innovadores en la formación en materia preventiva, como son los serious games (ej: “El juego de la oca de la construcción"). Antonio Santander, responsable de Proyectos del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, conducirá la primera parte de la jornada virtual. A continuación, Pablo Gómez, ingeniero civil del Departamento de Desarrollo de Cype Software, detallará los aspectos principales de la aplicación “PRL BIM”, siendo la única herramienta del mercado que permite el tratamiento de los medios de protección, equipamiento temporal, y señalización de seguridad y salud, en un entorno colaborativo de trabajo BIM.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios