La tecnología detrás del innovador cartucho de disco cerámico, de ingeniería alemana de Ideal Standard, fue inventado hace más de 50 años y desde entonces se ha convertido en estándar en la industria del baño. Según indican desde la propia firma, “gracias a años de investigación y desarrollo, el cartucho ha sido refinado y perfeccionado para producir la versión de mejor rendimiento hasta la fecha, Firmaflow, que ofrece una durabilidad superior y un mayor ahorro de agua y energía”.
Lazar Lazarov, director de producto de grifería de Emea en Ideal Standard, ha señalado al respecto que “mientras en 1969 millones de ojos se centraban en el alunizaje, nuestros ingenieros alemanes entregaban una pieza revolucionaria de tecnología con la invención del cartucho de disco cerámico. A diferencia de los acontecimientos más conocidos de 1969, este desarrollo único -que llevó a la invención del primer grifo monomando- estaba, y sigue estando, completamente escondido. Hasta hoy, nadie se ha acercado a rivalizar con su brillo oculto”.
Máxima durabilidad y confianza
El cartucho de disco cerámico FirmaFlow se somete a 45 pruebas de rendimiento separadas (presión, temperatura, ruido y resistencia) para garantizar, según Ideal Standard, que sigue siendo el producto más duradero, fiable y de alto rendimiento del mercado, ofreciendo comodidad y control durante casi el doble de tiempo que el estándar de la industria.
Debido a que la compañía produce sus propios cartuchos de discos cerámicos en sus instalaciones, también puede controlar todo el proceso de fabricación de principio a fin, “lo que garantiza aún más que la calidad sea insuperable”, aseguran fuentes de la firma, que añaden que las pruebas muestran que el cartucho de disco cerámico Firmaflow tiene una vida útil de 500.000 usos, en comparación con el promedio de la industria de 300.000, “lo que reduce los requisitos de mantenimiento”.
Lazar concluye subrayando que “para nosotros, se trata de diseñar desde dentro hacia fuera para asegurar que los productos resistan el paso del tiempo y se mantengan a la vanguardia de la tecnología y el diseño del baño. Brindemos por los próximos 50 años de innovación”.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios