Vicaima, uno de los mayores players europeos en la producción de soluciones sofisticadas para puertas interiores, armarios y paneles, dispone de una amplia gama de productos para el sector de la rehabilitación, capaces de facilitar las intervenciones en obra según las diferentes exigencias y lugares de aplicación.
Entre las múltiples sugerencias, orientadas a los segmentos de vivienda, hotel, salud y escuela, Vicaima también destaca su amplio conocimiento en el desarrollo de propuestas personalizadas, teniendo en cuenta las características centrales de los edificios y la arquitectura original de cada proyecto.
Vicaima dispone de soluciones integradas que van desde puertas y cercos hasta paneles de revestimiento, armarios y otros complementos adecuados para espacios de recuperación, capaces de conferir un sello único y contemporáneo a los lugares
Las soluciones de Vicaima en el contexto de la rehabilitación permiten preservar las líneas arquitectónicas existentes en los edificios. El uso del Block o Portaro -compuesto por puerta, cerco y accesorios de paso-, así como productos técnicos (cortafuego, acústicos y de seguridad), con diseños a medida, “son opciones adecuadas para la renovación, no solo porque el cerco se ajusta al espesor de la pared existente, simplificando la aplicación de la solución en edificios antiguos, sino también por su fácil, rápida y limpia instalación”, según la firma.
Además, Vicaima dispone de otras soluciones integradas, que van desde puertas y cercos hasta paneles de revestimiento, armarios y otros complementos -como piezas para muebles o rodapiés- adecuados para espacios de recuperación, “capaces de conferir un sello único y contemporáneo a los lugares, sin dejar que su patrimonio y su autenticidad se desvanezcan”, añaden.
Inspiraciones de primera calidad
De la amplia gama de revestimientos que ofrece Vicaima, destacan algunos decorativos, así como una amplia gama de otras inspiraciones de primera calidad, como chapas de madera natural y teñida, lacados, acabados de alto brillo o de textura intensa, imponentes en las renovaciones high-end.
Como resultado de las intervenciones realizadas en el universo de la rehabilitación, Vicaima hay integrado varios proyectos -Hotel Bairro Alto o las Residencias S. Bento, entre otros- nominados para el Premio Nacional de Rehabilitación Urbana en Portugal, realizado por Vida Imobiliária, en las categorías Turismo y Residencial. Este reconocimiento demuestra la versatilidad de la oferta de Vicaima, capaz de incorporar múltiples proyectos, en los que el respeto por los aspectos históricos y arquitectónicos del edificio son primordiales.
Las puertas Vicaima disponibles con certificación FSC (Forest Stewardship Council) se presentan como una opción responsable y atractiva para el sector de la rehabilitación, debido a su carácter ecológico y, como tal, contribuyen a una construcción sostenible.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios