En un contexto marcado por los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia del coronavirus, el Colegio Superior de Arquitectos de España (CSCAE) lanza el primer barómetro para medir las tendencias sobre arquitectura y edificación en España, una iniciativa que tiene como fin pulsar la opinión de los arquitectos para medir tendencias relacionadas con la situación de la profesión y de la edificación, un sector determinante que emplea en nuestro país a cerca de 1,3 millones de trabajadores.
Esta primera oleada del Barómetro CSCAE, bajo el título 'Tendencias en Arquitectura y Edificación', ha sido el resultado de la estrecha colaboración entre todos los colegios de arquitectos. Entre los días 4 y 14 de septiembre, permanecerá abierto el periodo de participación en este barómetro, a través de un cuestionario breve con las preguntas clave sobre el estado de la profesión y del sector en nuestro país, en formato digital y disponible para responder on line tanto en la página web del CSCAE como en las de todos los colegios de arquitectos.
Las preguntas centrales del sondeo se complementan con un segundo bloque sobre las causas que pueden influir en la evolución de la situación, y con preguntas clasificatorias para relacionar las tendencias con las distintas formas de ejercer la profesión.
El Barómetro CSCAE, 'Tendencias en Arquitectura y Edificación', nace con la pretensión de convertirse en una herramienta con la que diagnosticar la evolución en el corto y medio plazo del sector de la edificación, tan importante en el desarrollo económico de cualquier país y que marca con su variación el ritmo de la economía. Por ello, la intención es que este sondeo se realice de forma periódica, manteniendo un bloque con preguntas fijas y otro con preguntas variables.
Para participar en el Barómetro CSCAE, es necesario estar colegiado. Esta comprobación se realiza por medio del número del DNI, para que el sistema pueda verificar que los participantes son arquitectos colegiados.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios