Los fabricantes de productos de construcción exportaron, en los siete primeros meses del año, materiales por valor de 12.804 M€, un 13,59% menos que en 2019, con un saldo comercial de más de 2.714 M€, un 7,43% menos que en el mismo periodo del año 2019 y un 28% menos que en 2018, según el último informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), correspondiente a septiembre de 2020. Estas cifras representan el 8,7% de la exportación total de la economía española.
Pese a que el acumulado de los meses enero-julio refleja un descenso del 7,57%, con un comportamiento similar a la exportación española (que vio reducida su exportación, en el interanual acumulado, un 8%), el dato positivo es que la exportación de materiales para la construcción en julio recuperó la tónica preconfinamiento, con un volumen exportado valorado en 2.130 M€, dato similar al de julio de 2019.
En cuanto al paro del sector y ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de agosto, con 3.3.802.814 de parados, la industria española arroja una cifra de 313.016 desempleados, de los cuales 40.453 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.
Estas cifras representan un descenso del 1,84% respecto al mes anterior, una variación interanual del 19,05%, 6.474 parados más que en septiembre de de 2019, un 1,06% respecto el total de la actividad económica española y un 12,92% del paro total de la industria.
Caída de la actividad en la edificación
Por lo que se refiere a las cifras de vivienda ofrecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, reflejan la caída de la actividad en la edificación, con unas 33.500 viviendas iniciadas entre los meses de enero y mayo, un 29% menos que en el mismo periodo del año anterior y con una caída interanual del 14%.
La compraventa de vivienda nueva supera las 44.500 unidades en los primeros siete meses del año, un 23% menos que en el mismo período del año anterior y un interanual acumulado del -17,32%.
El Informe de Coyuntura Económica de Cepco puede descargarse a través del siguiente enlace o en la web corporativa de la confederación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios