La firma de climatización Mitsubishi Electric comienza su campaña de calefacción de la mano de uno de sus buques insignia: su gama de aerotermia Ecodan. Encabezada por Marron, el colaborador del programa de Antena 3 “El hormiguero”, la campaña regresa de nuevo en una apuesta decidida por la firma de utilizar las nuevas tecnologías de la manera más eficiente y siempre bajo el respeto al medio ambiente.
Por ello, y de cara a dar a conocer todas las ventajas de este sistema, Mitsubishi Electric presenta una novedosa herramienta on line, dirigida tanto a profesionales como a usuarios finales, gracias a la cual podemos saber cuál es el sistema que mejor se ajusta a las necesidades de cada vivienda, cuantificando realmente el ahorro anual que supone la utilización del sistema Ecodan frente a sistemas de calefacción más tradicionales.
Informe completo
De uso fácil e intuitivo, la herramienta adecúa los consumos estimados según la zona geográfica, incluyendo todas las poblaciones del territorio español y permite seleccionar el uso al que se quiere destinar Ecodan: Solo Calefacción, Calefacción + Agua Caliente Sanitaria (ACS) o Calefacción + ACS + Refrigeración todo en un mismo sistema.
El resultado es un informe con todos los datos necesarios para valorar la inversión y cuantificar el ahorro en la factura eléctrica, además de mostrar una estimación de los consumos en Calefacción, ACS y Refrigeración. “Y es que Ecodan se presenta como la mejor opción del mercado para adaptar la vivienda a la llegada del frío; más completa, eficiente y ecofriendly que las calderas convencionales, pues proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria -todo en uno- gracias a la aerotermia, sistema que utiliza el aire como fuente gratuita de climatización”, apuntan desde la firma.
Consulta aquí la nueva herramienta on line.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios