Dirigida a los profesionales del sector, Digital Academy ya se encuentra disponible en la página web de Saint-Gobain PAM. A través de pequeñas píldoras informativas en formato de podcast, el equipo de PAM es el encargado de dar respuesta a preguntas bastante frecuentes que surgen dentro del sector del agua: ¿Qué son las presiones de diseño? ¿Cuáles son las presiones admisibles en tuberías de fundición dúctil? ¿Qué puede ocurrir si una tapa de registro está mal instalada?
Saint-Gobain PAM, empresa con ADN innovador, vuelve a adaptarse, una vez más, a todos los cambios que estamos sufriendo durante este último año dada a la situación excepcional a la que nos enfrentamos. Apostando por la digitalización, a través de podcast y webinars la empresa pretende seguir cerca del cliente, aunque tenga que ser virtualmente, y posicionarse como referencia formativa a través de esta sección.
Contenidos disponibles para todo el público
Los contenidos, que ya están disponibles para todo el público, son gratuitos y se puede acceder a ellos desde todo tipo de dispositivos. En el caso de los podcast, se trata de píldoras que ayudan a asimilar mejor los contenidos. Es posible descargarlas para escucharlas en cualquier momento y lugar, sin necesidad de conexión a Internet.
Los webinars son otro de los formatos por los que apuesta Saint-Gobain PAM, siempre de la mano de profesionales dispuestos a resolver todas las dudas de sus colegas y ahondar en temas que preocupan al sector. Vídeos de alrededor de una hora para ver on line cuando se desee.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios