Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es transmitir las pautas preventivas esenciales a seguir en trabajos de reparación y mantenimiento para evitar caídas de altura

'Trabajos en cubiertas', nuevo curso on line gratuito lanzado por la Fundación Laboral de la Construcción

Cubiertas fundacion 57481
|

La Fundación Laboral de la Construcción lanza el curso ‘Trabajos en cubiertas’, en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), una nueva acción formativa on line y de corta duración que se suma a las más de 40 especialidades que cada principio de mes ofrece a los trabajadores del sector, de forma gratuita, para mejorar su capacitación en temas como la innovación y las buenas prácticas en construcción.


En esta ocasión, desde el 1 de noviembre todos aquellos profesionales que estén interesados en adquirir pautas para evitar caídas de altura como consecuencia de los trabajos de reparación y mantenimiento de cubiertas podrán participar en este curso de seguridad y salud laboral, de cuatro horas de duración.


Esta formación cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que ha lanzado una campaña de concienciación denominada ‘Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida’.


Como explican desde la Fundación Laboral, gran parte de los accidentes que se derivan de este tipo de trabajos se producen durante intervenciones en cubiertas no transitables, a las que únicamente debería acceder personal especializado con medios de seguridad. Éstas suelen ser cubiertas inclinadas, que no tienen accesos fáciles ni las protecciones necesarias, y frecuentemente presentan zonas frágiles -con material de cubrición poco resistente, como lucernarios o claraboyas-, que pueden romperse al ser pisados.


En general, se trata de trabajos con baja definición técnica, de corta duración y presupuesto modesto, habitualmente encargados por promotores con poco conocimiento en la materia y ejecutados por contratistas con limitados recursos, con escasa sensibilización sobre los riesgos a los que se exponen y, en ocasiones, sin suficiente experiencia en estas tareas. Estas circunstancias incrementan el riesgo de caída de altura, generalmente, durante el acceso o desde el borde de la cubierta, o a través de ésta por rotura de las cubriciones o traslúcidos.


Con el fin de reducir estos accidentes, en este curso de prevención se destaca la importancia del procedimiento de trabajo como elemento fundamental, para que estas actividades se puedan hacer de forma segura, y detalla las diferentes etapas a seguir: recopilación de información previa sobre la cubierta, selección del contratista, planificación de los trabajos, preparación, ejecución y finalización de los mismos. Los alumnos también podrán acceder a un vídeo con un ejemplo práctico, en el que se describe cómo organizar el trabajo en una cubierta, siguiendo los pasos necesarios y remarcando los aspectos más importantes de su ejecución.


Cerca de 67.000 alumnos desde 2016


Desde 2016, la Fundación Laboral de la Construcción ofrece a los trabajadores del sector que cuentan con la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) formación on line y gratuita de corta duración. Sin embargo, con motivo de la crisis provocada por el Covid-19, la entidad paritaria abrió a finales del pasado mes de marzo su plataforma on line, con el fin de ofrecer dicha formación gratuita a todo el sector de la construcción. Hasta el momento, ya son cerca de 67.000 los profesionales que se han beneficiado de estos cursos, de entre cuatro y diez horas de duración.


Entre los títulos más demandados por los trabajadores del sector destaca el curso de 'Eficiencia energética de edificios' (8 horas), con 5.602 alumnos. Le siguen: 'Fundamentos de BIM' (6 horas), con 5.079 alumnos, 'Instalaciones térmicas y fotovoltaicas: actuaciones para mejorar su rendimiento' (6 horas), con 3.350 alumnos, y 'Gestión de proyectos' (5 horas) con 2.822 alumnos.


En cuanto a los últimos cursos gratuitos lanzados por la entidad paritaria se encuentran: 'La domótica y la gestión integrada de los sistemas en la vivienda' (4 horas), 'Medidas preventivas ante el Covid-19 en el sector de la construcción' (4 horas) , ' Ejecución de la señalización horizontal de carreteras' (6 horas) y 'Climatización por superficies radiantes' (4 horas).


Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA