La convocatoria destinará más de tres millones de euros a la promoción de este tipo de proyectos
Con fecha 14 de diciembre de 2020 finaliza el plazo de presentación de solicitudes de la ‘Primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovableen la Comunidad Autónoma de Madrid’ cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea, por lo que no se podrán realizar nuevas solicitudes de ayuda a partir de las 12:00 horas del día 14 de diciembre de 2020.
Esta convocatoria tiene como finalidad aumentar la participación de las fuentes de energía renovables en la producción de energía eléctrica en la Comunidad Autónoma de Madrid, dotando a los inversores de la capacidad financiera necesaria para desarrollar las actividades de construcción y puesta en marcha de instalaciones de generación de energía eléctrica y pudiendo incluir actuaciones de inversión que mejoren la gestión y optimicen la producción, permitiendo el uso de autoconsumo y la incorporación de la energía a mercados locales.
La convocatoria destinará 3.048.771 euros a la promoción de proyectos de generación eléctrica con energía renovable en Madrid. Dicho presupuesto posibilitará la introducción de, al menos, 9,1 MW de potencia renovable en proyectos de generación eléctrica con diferentes tecnologías.
Las ayudas se otorgarán a través de una subvención a fondo perdido, susceptibles de ser cofinanciadas con Feder, que será percibida por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto, se certifique la inversión y la solicitud de pago sea aceptada por la Autoridad de Gestión Feder. Al objeto de facilitar la financiación de los proyectos, el 80% de la ayuda concedida se podrá anticipar al beneficiario.
A tener en cuenta para la tramitación de la ayuda
La solicitud solo se puede efectuar con la firma electrónica del representante.
Antes de realizar el trámite de solicitud de ayuda es importante consultar la página de Requisitos técnicos para realizar trámites, en la que se encontrará:
• Información de interés acerca de los navegadores web recomendados.
• Requerimientos técnicos del equipo informático para usar firma electrónica.
• Podrá comprobarse la validez del certificado e, incluso, realizar una prueba de firma.
• Tipos, características y restricciones de ficheros permitidos.
-Para cualquier duda o aclaración relacionada con alguna incidencia informática relacionada con la solicitud presentada deben dirigirse a soporteinformatico.renovables@idae.es
-Para consultas sobre las bases o la convocatoria, deben dirigirse a Solicitudes.renovables.MAD.ELE@idae.es
-Para cualquier duda o aclaración, pueden dirigirse al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (Sicer) a través del correo ciudadano@idae.es.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios