Master Builders Solutions y la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE) han organizado la jornada técnica on line “Cálculo de hormigones reforzados con fibras: métodos generales y su aplicación específica en pavimentos”, que tendrá lugar este próximo jueves, 17 de diciembre.
Los hormigones con fibras, aunque hace tiempo que están incluidos en la EHE, a menudo son desconocidos por los técnicos de estructuras, y por ello poco utilizados, a pesar de las ventajas que tienen respecto al hormigón armado con barras. Con la finalidad de profundizar en los métodos de cálculo, inicialmente en una vertiente general, Master Builders Solutions tratará los conceptos claves más importantes sobre este tema y, además, presentará una nueva herramienta de cálculo.
Carles Cots, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, responsable hormigón Fibro- Reforzado Europa de Master Builders Solutions, será la persona que va a hablar de:
• Métodos de diseño del hormigón fibro-reforzado: métodos simplificados y ecuaciones constructivas a tracción (EHE y Model Code).
• Caracterización y ensayos normativos EN.
• Esfuerzos por retracción y gradientes térmicos (ejemplo de modelización con FEM).
• Implementación en software de diseño Civil Master Builders (análisis seccional, placas y TR34).
Para finalizar la jornada, la empresa BG Arquitectes presentará su aplicación específica a los pavimentos con fibras, entrando en el detalle de los aspectos constructivos, la preparación base, tipologías de carga y los métodos de cálculo.
Para realizar la inscripción, pinchar aquí.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios