Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la última edición del año del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por habitissimo

Las intervenciones de mejora en el hogar aumentaron un 10% en diciembre

Reforma diciembre 59456
|

Las solicitudes para acometer intervenciones de mejora en el hogar en España se incrementaron en diciembre un 10% respecto al mismo mes del año anterior, tal y como se desprende de la última edición del año del ‘Informe sobre el sector de la reforma’ editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo.


Tal y como reflejan los datos del informe, este aumento interanual responde a un efecto rebote tras la contención del usuario por acometer intervenciones en el hogar a la que se venía asistiendo durante los últimos meses del año, como consecuencia de la incertidumbre provocada, entre otros, por la segunda ola de Covid-19.


Así, tras dos meses en los que las solicitudes se situaban un 5% por debajo de las cifras del año anterior, diciembre repunta con un cambio de tendencia, logrando que el sector de la construcción cierre 2020 con 3.591 ocupados más que 2019, registrándose, desde que irrumpió la pandemia, la primera variación interanual positiva.


En relación al tipo de trabajos demandados en diciembre, destacan los relativos a construcción o reforma integral o parcial de los inmuebles, que representan en 56% de las solicitudes; seguidos de las operaciones de reparación o mantenimiento, que han sido el 25% del total. El 12% ha estado relacionado con operaciones relativas a otros servicios como limpieza o mudanzas, mientras que el 7% han sido solicitudes para la redacción de proyectos, informes, certificaciones técnicas o tramitaciones de licencias.


Cabe destacar también el aumento del 90% de las solicitudes relativas a “proyecto y obra” respecto a diciembre de 2019, lo que denota el interés de los usuarios por emprender una reforma con total tranquilidad. Además, en números absolutos, los trabajos relacionados con instalaciones de calefacción se sitúan en primer lugar, desbancando a los relacionados con pintura, que eran los más demandados en los últimos meses del año. A continuación, se sitúan las intervenciones de reforma parcial, concretamente de los baños, así como la mejora de la carpintería exterior de PVC y aluminio.


Impulso a la eficiencia energética


El informe del mes de diciembre refleja que el 17% del total de las solicitudes recibidas ha tenido relación con actuaciones de incidencia directa en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda, un porcentaje que aumenta respecto a los meses anteriores en los que el dato se quedaba en el 14%.


En concreto, el 64% de las solicitudes han sido para la mejora de las instalaciones de los inmuebles, el 18% ha estado relacionado con la mejora de carpinterías exteriores (aluminio, PVC y madera), el 11% con actuaciones de aislamiento, el 6% con la instalación de toldos y, por último, un 1% con la elaboración de certificados de eficiencia energética. En esta línea, el informe destaca también la tendencia mantenida durante los últimos meses, en los que se ha producido un incremento interanual de instalación de energía solar fotovoltaica en los hogares.


“Este aumento representa una expectativa de oportunidad importante en el ámbito del consumo de energías renovables a nivel doméstico y también en su incidencia, a medio plazo, hacia la consecución de comportamientos más sostenibles en ciertas tipologías edificatorias residenciales, como las viviendas unifamiliares”, indica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


En cuanto a las provincias donde más intervenciones se han llevado a cabo en diciembre repiten en primera posición Madrid (21%) y Barcelona (15%). Estas aglutinan de nuevo la mayor parte de las actuaciones solicitadas durante el último mes del año, seguidas de Valencia (6%), Alicante (4%) y Málaga, Sevilla y Baleares (3% cada una de ellas).


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA