La última tecnología empleada por Gresmanc Group en la fabricación de cerámica por extrusión ha permitido crear soluciones únicas en el mundo de la arquitectura y la construcción. Los sistemas de fachada ventilada cerámica que la compañía comercializa a través de la marca Favemanc, han sido recientemente galardonados con el Premio Alfa de Oro 2023 por su aspecto creativo e innovador ya que incorpora múltiples ventajas que los hacen diferenciadores de otros sistemas y materiales en el mercado.
Antes de explicar los beneficios que hacen única la fachada ventilada cerámica de Favemanc, comencemos por determinar los aspectos más básicos de estas soluciones constructivas que tanto aportan a la sostenibilidad en la construcción.
Los sistemas de fachada ventilada consisten en una solución constructiva para la envolvente del edificio donde la cámara de aire está abierta y permite el flujo de aire en su interior. Esto se conoce comúnmente como “efecto chimenea”. En la cámara de aire se produce una ventilación de forma continua, mejorando el comportamiento higrotérmico de la envolvente, que resulta en un incremento del aislamiento térmico y acústico en el interior del edificio.
La fachada ventilada cerámica de Favemanc representa un innovador sistema de montaje, partiendo de placas de cerámica extrusionada alveolares lo que hace que se configure una envolvente ligera, que no sufre dilataciones, de gran durabilidad y de alta resistencia al impacto. Las placas se instalan mediante una fijación oculta y sin necesidad de realizar ningún tipo de incisión en la superficie cerámica. En caso de rotura de una placa, se puede sustituir de manera muy sencilla por una nueva.
El resultado es un sistema modular de placas que garantiza una óptima fijación y una estética integral en cerámica. No obstante, en función del diseño de cada proyecto, la fachada ventilada cerámica puede ser combinada con diversos materiales como el aluminio, acero inoxidable, vidrio, madera, etc.
La multitud de posibilidades de diseño que ofrece la cerámica la convierte en uno de los materiales clave en el sector de la construcción gracias a sus altas prestaciones y cualidades físicas en línea con la arquitectura sostenible. Los sistemas de fachada ventilada cerámica se pueden complementar con piezas especiales y celosías compatibles en la instalación de dichos sistemas que dotan de singularidad a cualquier edificio.
Gracias al método de fabricación por extrusión, día a día se sigue ampliando una exclusiva colección de piezas volumétricas cerámicas para fachadas ventiladas que suponen una infinidad de posibilidades estéticas en el mundo de la arquitectura. El principal valor añadido que se aporta al arquitecto es la capacidad de extruir sus ideas en cerámica.
La contaminación del aire es uno de los principales problemas ambientales a nivel global y están asociados a diferentes impactos adversos en la salud de las personas. En la continua labor por encontrar soluciones sostenibles para el sector de la construcción, se ha logrado fabricar placas cerámicas que contribuyen activamente a mejorar la calidad del aire.
✓ Fotocatálisis, la opción descontaminante. Las placas de cerámica extrusionada de Favemanc para fachada ventilada incorporan un principio activo que actúa en presencia de la luz UV-A, tanto natural como artificial, y produce una reacción fotocatalítica a escala nanométrica que deriva en beneficios descontaminantes y de autolimpieza.
Efecto de autolimpieza – La composición de las placas cerámicas para fachada cuenta con propiedades hidrofílicas que impiden la adhesión de la suciedad sobre la superficie cerámica. Esta propiedad está avalada y certificada por laboratorio siguiendo los estándares marcados por la norma ISO 17448:2009, que determina los métodos de ensayo para probar la capacidad de autolimpieza de los materiales fotocatalíticos.
Efecto descontaminante - El efecto fotocatalítico que se produce en las superficies cerámicas contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, principalmente sobre las moléculas de óxido de nitrógeno (NOx). ¿Cómo se produce el efecto descontaminante?
-Por acción directa: reducción de sustancias gaseosas nocivas (óxido de nitrógeno (NOx) como el Benceno, Tolueno, etc.), producido por la actividad humana (Industrias, Automóviles, Calefacción, etc.). Degradación de la macromolécula (NOx) avalado por laboratorio según norma EN 221971.
-Por acción indirecta: mediante la destrucción de los contaminantes (NOx), con la formación de ozono (O3).
Es importante destacar que:
• Las placas cerámicas de Favemanc para fachada ventilada no contienen sustancias tóxicas ni irritantes.
• El principio activo no se agota porque no participa en las reacciones químicas y porque se reactiva permanentemente con la luz, ya sea natural o artificial. Además, es resistente a la abrasión profunda.
✓ Contribución a la eliminación del efecto isla de calor: efecto cooling
El fenómeno llamado isla de calor urbana consiste en la acumulación del calor en las ciudades debido a la construcción con materiales que absorben y acumulan el calor a lo largo de las horas de insolación y lo liberan durante la noche impidiendo que bajen las temperaturas.
La reducción del efecto de isla de calor es compleja y requiere cambios sustanciales en la estructura urbana. No obstante, es labor de todos trabajar en conseguir materiales sostenibles que contribuyan a la eliminación de estos efectos adversos.
Favemanc, gracias a la composición de sus placas cerámicas, ha logrado crear superficies que son capaces de reflexionar los rayos IR del sol de manera que no absorben las radiaciones solares y genera un efecto cooling, independientemente de cuál sea el color de la superficie.
✓ La fachada ventilada cerámica, la opción más sostenible
La elección de los sistemas de fachada ventilada cerámica para la envolvente de los edificios se convierte en la opción más sostenible tanto por el ahorro energético que supone como por el hecho de que la cerámica es uno de los materiales que menos residuos genera dejando una menor huella de carbono.
La cerámica extrusionada de Favemanc cuenta con el sello DAPcons®, que le otorga la máxima clasificación de sostenibilidad tras evaluar el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios