Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El hormigón, protagonista en la XVII entrega de los premios BASF de la ETS de Caminos de Madrid

Premios basf b 2006 14480
|

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid fue el escenario de la entrega de los premios BASF en su diecisieteava edición. Se presentaron más de 19 trabajos de la asignatura de Materiales de Construcción de segundo curso con un total de 70 alumnos participantes.

El primer premio fue concebido por el trabajo “Hormigón Autorreparable”, realizado por Jorge Fernández Mendoza, Nicoletta La Porta, Leonardo Silva Mendes, Alejandro Utrilla Perucho. Su trabajo, tal como explicaron ellos en su presentación, consiste en la descripción del fenómeno de autorreparación del hormigón que se produce cuando el material es capaz de reparar el daño que ha sufrido. La reparación es una combinación de procesos físicos y químicos basados principalmente en la formación de carbonato cálcico, en la presencia de bacterias y en la utilización de polímeros.

El segundo premio fue para “Carbonatación del hormigón”, obra de Daniel Bello Bárcenas, Ignacio Cobo Muñoz, Germán Sampedro Feito. Este trabajo recoge las nociones fundamentales del proceso de carbonatación del hormigón. Y el tercer premio, realizado por Carla González González, Claudia Jalón Manzano y Alejandro Llop Gracia, fue para el trabajo “Alternativas al cemento en el hormigón: Geosílex”. En él exponen cómo mejorar el cemento con todas sus alternativas.

Por último se otorgó un premio exclusivo por el trato de la sostenibilidad que, en este caso, fue concebido al trabajo “La Fabricación del cemento”, de Carlos Mingoarranz Fomperosa, Diego Del Río Contreras, Ignacio Posada Balanzat, María Ramírez Valadés. Se estudia el proceso de fabricación del cemento, tratando el tema de la sostenibilidad en todas sus dimensiones tanto ambiental, como social y económico.

El acto fue presidido por Cristina Pérez, secretaria general de la Universidad Politécnica de Madrid, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Francisco Javier Martín, y por Luis Carlos Mendoza, director de BASF Construction Chemicals España.

Cabe destacar la participación por primera vez de un acto público del nuevo director de BASF Construction Chemicals en España, Luis Carlos Mendoza, que debido a su gran experiencia, con más de 25 años en el continente americano, insistió a los alumnos en que ”se enamoren del hormigón”. “El hormigón hay que entenderlo, trabajarlo y con estos trabajos se ha hecho el primer paso para enamorarse de él. Les animo a seguir en este mundo maravilloso del hormigón donde BASF tiene un papel muy importante con sus productos”, afirmó.

Como representante de los profesores, Jaime C. Gálvez, profesor de Ciencia y Tecnología de Materiales de Construcción, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, mencionó la importancia de realizar estos trabajos para la maduración del alumnado respaldados por la empresa BASF desde hace muchos años. También destacó el premio específico de la sostenibilidad implementado hace unos años en este certamen, donde los ingenieros de Caminos tienen mucha trascendencia en las obras realizadas, en la modificación del paisaje, utilizando productos que ayudan al medio ambiente, temas importantes a la hora de ejecutar una obra.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA