Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los ingenieros industriales insisten en la adopción de medidas de seguridad en las instalaciones de calefacción centralizada con gas natural

Caldera gas 59688
|

En relación a la explosión causada por un escape de gas que tuvo lugar en Madrid hace unos días, lamentablemente con pérdidas humanas, desde el Consejo General de Ingenieros Industriales (CGOII) quieren hacer hincapié en algunos aspectos importantes en la adopción de medidas de seguridad en las instalaciones de calefacción.


Al utilizar combustible para su funcionamiento, estas instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios son susceptibles de poder sufrir accidentes. Los combustibles -ya sean de carbón y biomasa, gasóleo o gas natural- son sustancias inflamables. Por ello se han de adoptar “medidas que eviten un vertido incontrolado y, en caso de que ocurriera, evitar que concurran las condiciones que permitan su combustión, de forma que se minimice cualquier posible riesgo para las personas y los bienes”, como apunta José Manuel Domínguez Cerdeira, miembro del CGOII.


Mantenimiento cada año e inspección, cada cinco


En el caso de las instalaciones de gas natural se dispone de una normativa que rige tanto su diseño, instalación y puesta en marcha, así como el mantenimiento e inspecciones que deben realizarse a lo largo de toda la vida útil de la instalación. Esta normativa consiste en el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias, en particular la ICG 07, así como la UNE-60670-2014.


De acuerdo con estas normativas, las instalaciones de gas natural son instalaciones energéticas en edificios en las que la compañía distribuidora antes de dar suministro comprueba que todas las normativas se cumplen. Además supervisa que se realice un mantenimiento periódico de las mismas cada año y una inspección periódica cada cinco años.


En relación con la seguridad en una instalación de gas para una sala de calderas centralizada, en el diseño, la normativa exige:


• Calidades de materiales y procedimientos de unión que eviten fugas.


• Condiciones mínimas a cumplir por el local donde se ubican las calderas.


• Un sistema de detección de gas en la sala de calderas y una electroválvula de corte de gas, que detecte cualquier concentración de este combustible, siempre con una concentración mucho menor que la necesaria para que el gas se inflame y que si se detecta actúe la electroválvula de corte para evitar más aportación de combustible.


• Una correcta ventilación que asegure que cualquier vertido de gas se evacue fácilmente al exterior para evitar la concentración del mismo en recintos interiores (la sala de calderas). Hay que recordar que el gas natural es más ligero que el aire y, por tanto, a través de las ventilaciones superiores cualquier vertido se dispersa en el aire exterior.


• Las salas de calderas deben ser estancas del resto del edificio en el que se ubican, para evitar la filtración de una eventual fuga a otros recintos del mismo. Del mismo modo se evitan concentraciones no deseadas y no controladas)

En cuanto al mantenimiento e inspección, la propiedad es responsable de disponer de un contrato de mantenimiento anual de la sala de calderas y cada cinco años debe encargar una inspección de la instalación de gas a una empresa instaladora de gas autorizada y registrada en la comunidad autónoma correspondiente. Esta instaladora debe informar del resultado de la inspección a la compañía distribuidora de gas, la cual, si esto no se cumple, realizará la inspección de oficio.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA