La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Fundación Renovables han convocado la I edición del Premio Domingo Jiménez Beltrán. Este galardón tiene como objetivo destacar y premiar el trabajo excepcional de estudiantes que sobresalgan en sus “Trabajos fin de estudios” en el Máster Universitario de Energías Renovables de la UPCT, realizados entre el 1 de mayo de 2023 y el 20 de diciembre de 2024.
El premio, dotado con 2.000 euros, tiene como objetivo fomentar la excelencia en el ámbito de las energías renovables, y es un reconocimiento a Domingo Jiménez Beltrán, quien dejó un profundo impacto en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible en España. Ingeniero industrial de profesión, fue patrono fundador de la Fundación Renovables y su presidente desde 2014 hasta 2017. Además, desempeñó un papel crucial en Europa, siendo el primer director ejecutivo de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Su vida estuvo dedicada a la protección del medio ambiente y su legado sigue inspirando a todas las personas comprometidas con el desarrollo de un mundo más sostenible, justo y conectado. Su enfoque en la ‘autosuficiencia conectada’ reflejaba la visión de un mundo interconectado, donde la autosuficiencia y la sostenibilidad se entrelazan para construir un futuro mejor.
Domingo Jiménez Beltrán no solo fue conocido por sus logros profesionales, sino también por su energía contagiosa, su entrega inquebrantable y su habilidad para motivar a las personas a dar lo mejor de sí mismas, siempre con una sonrisa en el rostro. Su influencia perdura en aquellos que comparten su preocupación por el medio ambiente y buscan contribuir a un mundo más sostenible.
Este premio rinde homenaje a su memoria, alentando a los estudiantes del Máster Universitario de Energías Renovables de la UPCT a destacar en sus trabajos finales y a seguir el ejemplo de Domingo en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos ambientales y energéticos actuales.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios