Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, lanzó al mercado su primer inodoro con tecnología TurboFlush, el inodoro bidé AquaClean Mera, en 2015, hace ya más de 10 años. Firma pionera en este tipo de descarga del agua del inodoro en forma de remolino, ha seguido desarrollando esta tecnología hasta introducirla en todo su rango de inodoros, desde las series de baño premium hasta las más básicas.
Así, este año, además de los ya conocidos, en las series One y Acanto y en la gama de inodoros bidé AquaClean, Geberit incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con tecnología TurboFlush: la serie Selnova y la serie iCon.
En esta tecnología de descarga desarrollada por Geberit, la forma asimétrica del interior del inodoro garantiza que el agua de la descarga se dirija por el interior de la taza del WC formando un potente vórtice. El diseño del inodoro dirige el agua en espiral por toda la superficie interior, proporcionando una descarga potente y efectiva. A diferencia de otros inodoros del mercado con descargas en remolino, que suelen dejar restos de papel higiénico u otros residuos en el centro del vórtice, con el diseño especial de los inodoros Geberit TurboFlush el agua también descarga correctamente el centro del vórtice, de manera que el inodoro queda perfectamente limpio después de cada uso.
Los inodoros Geberit TurboFlush ofrecen numerosas ventajas: reducen el tiempo y las tareas de limpieza, ya que se limpian más fácil y rápidamente al ser inodoros sin rebordes ni recovecos de difícil acceso; ofrecen una descarga mucho más silenciosa, más de un 30 % más silenciosa que un inodoro tradicional con cisterna vista; presentan una descarga de agua optimizada que consigue una limpieza perfecta, con una eficacia 10 veces superior a la de un sistema tradicional; facilitan el ahorro de agua, ya que pueden llegar a funcionar con una media descarga de 2 litros de agua y una descarga completa de tan solo 4 litros.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios