Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Asamblea regional de Anefhop en Barcelona

El sector del hormigón preparado en Cataluña denuncia la escasa implantación del Código Estructural

Asamblea Anefhop 2025
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. FOTO: Anefhop
|

El sector del hormigón preparado en Cataluña ha puesto sobre la mesa su preocupación por el bajo cumplimiento del Código Estructural y el insuficiente uso de hormigones de consistencia fluida en obras de edificación. Fue la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) quien lo hizo constar durante la celebración de su asamblea regional, que tuvo lugar el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.

 

El encuentro reunió a más de 50 representantes de empresas asociadas, profesionales del sector y entidades colaboradoras, en un contexto marcado por los retos de sostenibilidad, digitalización y cumplimiento normativo. El acto fue presidido por el presidente de Anefhop, Carlos Raich, e inaugurado por el director general de Vivienda de la Generalitat de Catalunya, Jordi Mas, quien presentó a los asistentes el Plan Catalunya Lidera, un programa que prevé la construcción de 50.000 nuevas viviendas en los próximos años, con el objetivo de ampliar el parque público de vivienda y dinamizar la actividad constructiva en la región.

 

Durante la sesión, los representantes de Anefhop en Cataluña advirtieron de que, una vez finalizados los periodos transitorios del nuevo Código Estructural, el nivel de cumplimiento sigue siendo “muy inferior al esperado”, tanto en lo relativo a los procedimientos técnicos como al uso de hormigones adaptados a los requisitos actuales. En este sentido, instaron a las empresas a reforzar la labor de información y formación entre sus clientes para garantizar una aplicación real y efectiva del reglamento.

 

Otro de los focos de preocupación fue la morosidad en los pagos, un problema que afecta directamente a la viabilidad de las empresas. Carlos Raich, junto al vocal de la Junta Directiva, Lluís Masó, y el director general de la asociación, Carlos Peraita, denunciaron los plazos abusivos que imponen algunos clientes, vulnerando la legislación vigente. Durante la sesión presentaron el Plan de Acción contra la Morosidad y llamaron a las empresas a hacer frente común: "No se trata solo de una cuestión económica, sino de principios. La ley está de nuestra parte y debemos exigir su cumplimiento", enfatizó Peraita.

 

La asamblea también sirvió para analizar los avances en materia de sostenibilidad, un eje estratégico para el futuro del hormigón. Déborah Cruz y Albert Gómez, presidentes de los comités Técnico y de Sostenibilidad, destacaron el papel del sector en la descarbonización de la construcción y en la implantación de modelos de economía circular, recordando que la normativa está acelerando en esta dirección. “El mercado va a exigir cada vez más soluciones sostenibles, y debemos estar preparados para ofrecerlas con rapidez y solvencia técnica”, señalaron.

 

Asimismo, se presentó el estado de desarrollo del Plan de Digitalización de Anefhop, una hoja de ruta para acompañar a las empresas del sector en la modernización de sus procesos, su relación con clientes y proveedores y la mejora de la gestión interna. Àngels Farrè y Eva Cunill, integrantes del grupo de trabajo de Anefhop en esta materia, transmitieron un mensaje claro: la transformación digital ya no es una opción, sino una condición ineludible para garantizar la competitividad, la trazabilidad normativa y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA