El proyecto Renovat, del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), tiene como objetivo acelerar la tasa de rehabilitación de viviendas de baja eficiencia energética, mediante el desarrollo de cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Para ello, diferentes prototipos de las soluciones constructivas se evaluarán experimentalmente mediante monitorización en condiciones reales a escala demostrador y también se evaluará su viabilidad como sistemas de apoyo a instalaciones de energías renovables como la aerotermia y la fotovoltaica.
Las soluciones constructivas desarrolladas para cubiertas horizontales e inclinadas se analizarán mediante cálculos de simulación a escala edificio en distintas tipologías de edificaciones y zonas geográficas en función de su climatología, a fin de garantizar la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 de viviendas y edificios, con el mínimo coste de rehabilitación.
De este modo, el ITC continúa trabajando firmemente en su compromiso con la aplicación cerámica en la edificación, a fin de lograr que la construcción sea más sostenible e incorpore soluciones constructivas con mayor eficiencia energética para la rehabilitación de viviendas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios