El jurado profesional de los Premios FAD 2025 ha anunciado este martes en una gala celebrada en el Teatre Lliure de Montjuïc que el Premio FAD de Arquitectura lo ha ganado este año el proyecto del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) de Barcelona, de los arquitectos Jordi Badia, Miquel Espinet y Jero Gutiérrez (BAAS Arquitectura y Espinet/Ubach). Asimismo, el Premio FAD de Interiorismo ha sido para La Nave, un proyecto de Atienza Maure Arquitectos.
El jurado, presidido por Sara de Gile y con Andrea Arriola, Miquel Batlle, Nuno Melo, Modest Mor y Alicia Núñez como vocales, ha destacado que el proyecto del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) de Barcelona ha sido galardonado por ser un “proyecto de gran calidad, que destaca por su elegancia y precisión en la ejecución” que “no solo resuelve con éxito una topografía compleja y un programa funcional exigente, sino que además genera ciudad: crea nuevos recorridos peatonales, transforma el concepto de edificio docente y de investigación en un espacio amable y accesible, e incorpora su cubierta como mirador y espacio público abierto a la ciudadanía”.
Sobre La Nave, el jurado reconoce “la capacidad del proyecto para transformar un espacio industrial en una propuesta que integra de manera equilibrada lo técnico y lo hedonista, en sintonía con el contexto actual de escasez habitacional y la necesidad de reconfigurar el uso de espacios existentes. Asimismo, se destaca la habilidad para generar un espacio híbrido y flexible, en el que la variedad de recorridos contribuye a una experiencia rica y abierta a situaciones no previstas, que aportan complejidad y valor al uso cotidiano”.
Además, el Premio FAD en la categoría de Intervenciones Efímeras ha recaído sobre Seasonal House: A domestic climate driven experiment, una obra capitaneada por Mireia Luzárraga Álvarez, Alejandro Muiño Seco que el jurado considera que se trata de un proyecto en “constante evolución, sin una fecha de finalización” que surgió con la intención de transformar un espacio industrial de 400 m² en un hogar.
El Premio FAD Ciudad y Paisaje 2025 ha recaído sobre la Plaça de Riells, un proyecto de Jordi Comas Mora y Anna Pont Armengol. El jurado valora la “atención a todo lo que puede resonar en este espacio, descubriendo un antiguo pozo olvidado y escondido bajo la plaza, que acaba por redibujar la geometría del suelo y conducir las aguas pluviales, más allá de sus límites, tomando prestada la tierra rojiza de los riscos de Gallifa i Bertí para teñir toda la superficie del nuevo suelo”.
En la categoría Re-FAD se ha entregado el premio a la obra de Rehabilitació Vapor Cortès, Prodis 1923, en Terrassa (Barcelona), un proyecto de Xavier Ros, David Lorente, Roger Tudó y Josep Ricart (Harquitectes) que el jurado sostiene que “transforma con sensibilidad un antiguo complejo industrial en un equipamiento abierto funcional”.
A su vez, el Premio FAD Internacional ha galadornado al proyecto Craquelure dans le réel, de Gonzalo Peña, Ilse Cardenas, Diego Escamilla, Fujan Fahmi, Lucia Espinosa de los Monteros y Federico Lepre.
Por último, el Premio FAD de Pensamiento y Crítica ha sido entregado ex aequo a los ensayos ‘Mies van der Rohe. Textos completos, 1922-1969’ y ‘Aprender a desaprender’.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios