Tras un proceso de investigación y pruebas en sus laboratorios de I+D, CIN Valentine ha presentado una nueva formulación para tres de sus esmaltes sintéticos de referencia: Valrex Brillante, Valrex Mate y Valenite. El principal avance reside en la mejora del secado superficial, que permite una aplicación más eficiente en obra, junto con una mayor opacidad y blancura, manteniendo el nivel de acabado exigido por los profesionales.
Según los resultados obtenidos en ensayos técnicos y comparativas internas, los nuevos esmaltes ofrecen mejor rendimiento en cubrición y un blanco más puro y luminoso, facilitando así un trabajo más rápido y limpio tanto en interior como en exterior.
El esmalte Valrex Brillante está especialmente formulado para superficies de metal y madera, y destaca por su pigmentación anticorrosiva, que previene la oxidación en condiciones exteriores. Además, incorpora aditivos reológicos de última generación que mejoran la aplicación y aseguran una cobertura uniforme sin defectos, con un blanco más intenso y un brillo duradero.
En su versión mate, Valrex se adapta tanto a espacios exteriores como interiores donde no se desea brillo, ofreciendo un acabado liso, homogéneo y de tacto agradable. Su nueva formulación proporciona alta opacidad y una blancura reforzada, respondiendo a exigencias estéticas en proyectos decorativos y de restauración.
Valenite, por su parte, es la opción con acabado satinado, también apto para superficies de madera y metal. Su formulación mejorada le otorga mayor flexibilidad, permitiendo adaptarse a los movimientos naturales del soporte, especialmente la madera, y garantizando un acabado sedoso y resistente. Es una solución habitual en trabajos de restauración o renovación donde el aspecto visual y el tacto son claves.
Los tres esmaltes están disponibles en blanco y en una amplia gama cromática gracias al Sistema Multicolor 4G de CIN Valentine, que permite formular colores a medida para resultados personalizados y diferenciadores en cualquier tipo de intervención
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios