Tras un proceso de investigación y pruebas en sus laboratorios de I+D, CIN Valentine ha presentado una nueva formulación para tres de sus esmaltes sintéticos de referencia: Valrex Brillante, Valrex Mate y Valenite. El principal avance reside en la mejora del secado superficial, que permite una aplicación más eficiente en obra, junto con una mayor opacidad y blancura, manteniendo el nivel de acabado exigido por los profesionales.
Según los resultados obtenidos en ensayos técnicos y comparativas internas, los nuevos esmaltes ofrecen mejor rendimiento en cubrición y un blanco más puro y luminoso, facilitando así un trabajo más rápido y limpio tanto en interior como en exterior.
El esmalte Valrex Brillante está especialmente formulado para superficies de metal y madera, y destaca por su pigmentación anticorrosiva, que previene la oxidación en condiciones exteriores. Además, incorpora aditivos reológicos de última generación que mejoran la aplicación y aseguran una cobertura uniforme sin defectos, con un blanco más intenso y un brillo duradero.
En su versión mate, Valrex se adapta tanto a espacios exteriores como interiores donde no se desea brillo, ofreciendo un acabado liso, homogéneo y de tacto agradable. Su nueva formulación proporciona alta opacidad y una blancura reforzada, respondiendo a exigencias estéticas en proyectos decorativos y de restauración.
Valenite, por su parte, es la opción con acabado satinado, también apto para superficies de madera y metal. Su formulación mejorada le otorga mayor flexibilidad, permitiendo adaptarse a los movimientos naturales del soporte, especialmente la madera, y garantizando un acabado sedoso y resistente. Es una solución habitual en trabajos de restauración o renovación donde el aspecto visual y el tacto son claves.
Los tres esmaltes están disponibles en blanco y en una amplia gama cromática gracias al Sistema Multicolor 4G de CIN Valentine, que permite formular colores a medida para resultados personalizados y diferenciadores en cualquier tipo de intervención
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios