Para que resulte más fácil orientarse en su gama de pulsadores, Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, ha creado una nueva estructura —con nuevos modelos y nuevos nombres en función del diseño redondo o cuadrado de los botones del pulsador—, que ayuda a entender la gama de una manera muy lógica.
En primer lugar, los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles: Geberit Sigma u Omega. En segundo lugar, los pulsadores están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos, empezando por el pulsador clásico de Geberit Sigma01. Ahora, el nombre de cada pulsador se complementa, además, con la denominación round o square, según sea su diseño redondo o cuadrado.
Muchos modelos de la gama de pulsadores Geberit están disponibles en estas dos variantes: una con botones redondos y otra con botones cuadrados. Además del Sigma01, que ahora se ofrece también en diseño square, ofrecen las dos opciones —round o square— los clásicos Sigma10 y Sigma20, el nuevo pulsador ultrafino Sigma40, el Sigma50, así como los pulsadores de pequeño tamaño Omega20. Los modelos Sigma70 y Sigma80, así como el pulsador enrasado Omega60, existen exclusivamente en versión square con botones cuadrados.
Para completar la oferta, los pulsadores Geberit para inodoro tienen su versión para la descarga del agua de urinarios, con nombre y diseño a juego, que proporciona total armonía a la estética del cuarto de baño.
La gama de pulsadores Geberit está integrada por una variedad de propuestas de diseño realizadas en diversos materiales, colores y acabados. La gama ofrece, en total, más de 250 referencias distintas, que complementan perfectamente el diseño de todo tipo de baños privados y públicos.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios