Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para impulsar la circularidad al distribuir materiales de climatización y RAEE

Andimac y la Fundación Ecotic firman un acuerdo de colaboración

Daikin Emura
Andimac y la Fundación Ecotic firman un acuerdo de colaboración para facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y RAEE. FOTO: Andimac
|

Andimac, la asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, y la Fundación Ecotic han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

 

Este convenio tiene como objetivo principal ayudar a las empresas del sector a incrementar su portafolio de servicios en un contexto de creciente exigencia normativa en materia de sostenibilidad.

 

A través de este acuerdo, Andimac y Ecotic trabajarán conjuntamente para impulsar la recogida selectiva y el tratamiento adecuado de los RAEE, promoviendo la adopción de buenas prácticas medioambientales en el sector de la distribución.

 

Circularidad y sostenibilidad

El acuerdo se enmarca dentro de los retos que afrontará el sector a partir de 2025 en materia de sostenibilidad y economía circular. En este sentido, ambas entidades colaborarán en la implantación de procesos que faciliten la correcta gestión de los residuos, fomentando un cambio cultural, empresarial y de procesos, orientado a la reutilización y reciclaje de materiales en el sector de la edificación.

 

Para ello, Andimac y Ecotic impulsarán en el sector el Sello de Compromiso con la Sostenibilidad y la Economía Circular, con el objetivo de reconocer a aquellas empresas que adopten medidas responsables en la gestión de los RAEE y contribuyan al desarrollo de una cadena de valor más sostenible.

 

Seguridad jurídica y apoyo a las distribuidoras

Uno de los aspectos clave del convenio es la garantía de seguridad jurídica para las empresas y sus clientes profesionales. Gracias a este acuerdo, las empresas de distribución contarán con el respaldo necesario para cumplir con la normativa vigente, asegurando el cumplimiento de sus obligaciones en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos.

 

Además, el convenio prevé la implementación de puntos de recogida asociados a la red de distribución, incentivando a las empresas y a los instaladores a participar activamente en el reciclaje de estos productos y a comunicar buenas prácticas en la gestión de residuos. Todo ello generará importantes ahorros directos en el cliente instalador a lo largo del año, le transfiere seguridad jurídica y la revalorización generará retornos también para el distribuidor.

 

Sebastián Molinero, secretario general de Andimac, ha destacado que “este acuerdo representa un paso fundamental para consolidar un modelo de distribución alineado con las exigencias normativas y con la creciente demanda de sostenibilidad en el sector. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno cada vez más regulado, proporcionando herramientas y apoyo para que puedan diferenciarse en el mercado y mejorar su reputación entre empleados y clientes”.

 

Por su parte, Andreu Vilà, director general de Ecotic, ha apuntado: “Celebramos este acuerdo con Andimac como una alianza estratégica para avanzar hacia un modelo de distribución más sostenible. Estamos convencidos de que la colaboración con el sector de la distribución será clave para garantizar una correcta gestión de los RAEE e impulsar la circularidad en el ámbito de la climatización y la edificación”.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA