Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Isabel Rodríguez responde: “Expandiremos al máximo nuestras competencias”

La CNC solicita a la ministra de Vivienda que asuma la coordinación del Gobierno para enfrentar los problemas del sector

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
En la Asamblea General de la CNC, Pedro Fernández Alen ha sido reelegido presidente de la patronal de la construcción. FOTO: CNC
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha celebrado su Asamblea General en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la que ha sido reelegido presidente Pedro Fernández Alén y ha solicitado a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que asuma la coordinación interministerial para resolver los principales retos que enfrenta el sector.

 

Durante la inauguración de la asamblea y con la ministra presente, Fernández Alén ha lamentado la grave confrontación que existe entre el Gobierno y algunas comunidades autónomas y ayuntamientos. En el seno del Ejecutivo, le ha pedido que asuma la coordinación entre todos los ministerios implicados, entre los que destacan Trabajo, Seguridad Social y Migraciones y Educación, a la vista del problema de falta de mano de obra; Economía y Hacienda para agilizar la normativa de contratos públicos y la colaboración público-privada; o Transportes.

 

En materia de vivienda, Fernández Alén reclama un gran pacto de Estado para orillar los intereses partidistas y, como medida más urgente, desbloquear la Ley del Suelo, cuya parálisis se debe a la “incomprensible falta de voluntad política”. De acuerdo con los cálculos de CNC, hacen falta 220.000 viviendas anuales para empezar a aliviar los problemas del mercado y poder alcanzar la “velocidad de crucero” de 150.000 anuales en el próximo lustro.

 

Posteriormente, en la clausura de la asamblea, el presidente de la CNC ha alertado de la mala salud que atraviesa la contratación pública en un momento especialmente delicado por la urgencia de ejecutar en tiempo y forma los fondos europeos. En concreto, ha pedido poner fin al “abuso” de medios propios por parte de las distintas administraciones públicas, lo que está quebrando la libre competencia empresarial y reduciendo notablemente el número de empresas que concurren a las licitaciones.

 

En paralelo, ha propuesto un modelo de clasificación que no dificulte el acceso de las empresas a la contratación de obras. Igualmente, reconoce la buena voluntad de Transportes para revisar los precios de los contratos públicos y, así, ofrecer certidumbre a las empresas en una época tan caracterizada por la volatilidad de los mercados.

 

Finalmente, se ha dirigido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por el que ha asistido la secretaria de Estado, Pilar Cancela, ante quien ha defendido, entre otras medidas, una regularización de inmigrantes a través del arraigo por formación con itinerarios formativos reglados, cortos y acumulables —de entre 60 y 100 horas— en colaboración con el Ministerio de Educación. Para ello, propone utilizar los más de 60 centros de la Fundación Laboral. De igual modo, aboga por poner en marcha la nueva normativa de extranjería para traer a inmigrantes formados desde origen en condiciones laborales dignas.


Isabel Rodríguez: “Las políticas de vivienda serán transversales a todo el Gobierno”

Ante las peticiones de Fernández Alen, la ministra de Vivienda ha remarcado la decidida apuesta del Gobierno por la vivienda como eje de actuación prioritario. “La vivienda no será el factor que estrangule el crecimiento económico que vive España”, ha asegurado. 


A continuación, Isabel Rodríguez ha apuntado que “las políticas públicas de vivienda serán transversales a todo el Gobierno. Expandiremos al máximo nuestras competencias”, y ha remarcado el objetivo del Ejecutivo de “consolidar un parque público de vivienda que pueda converger con los estándares de Europa”.  

 

Asimismo, la ministra ha subrayado la alianza del Gobierno con el sector de la construcción para contribuir a su modernización y acelerar la edificación de vivienda en España. “Hemos recuperado el sector de la construcción y con ello la calidad de vida de miles de españoles”, ha asegurado y, acto seguido, ha reclamado “una alianza de país para dar respuesta desde el consenso” a las necesidades de la ciudadanía en materia de vivienda, en referencia al pacto de Estado que había solicitado previamente Fernández Alen. 

 

En esta línea, la ministra ha zanjado su intervención alabando el papel fundamental del sector de la construcción para convertir a la vivienda en el quinto pilar del Estado del Bienestar: “Nuestra apuesta pasa por más recursos y por un Gobierno que no actúa como agente pasivo, sino que se pone el casco y las botas”. 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA