Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el primer proveedor de bañeras, platos de ducha y lavabos con esta certificación

Kaldewei obtiene la certificación Cradle to Cradle Silver para sus soluciones para baños

01.2 Kaldewei C2C certified
Las soluciones de Kaldewei logran la certificación Cradle to Cradle Silver. FOTO: Kaldewei
|

Kaldewei, la compañía alemana especializada en soluciones para el cuarto de baño en acero esmaltado, ya ofrece bañeras, platos de ducha y lavabos Cradle to Cradle Certified (C2C). De este modo, la empresa marca el rumbo en la tendencia global hacia la economía circular, con las miras puestas en un futuro saludable, justo y sostenible. 

Ahora, sus productos para baño están fabricados en acero y vidrio y pueden reciclarse al 100% al final de su vida útil, tal y como lo ha constatado un organismo independiente mediante la certificación C2C.

 

Desde este momento, unos 600 artículos en color blanco alpino pasarán a denominarse Cradle to Cradle Certified Silver. Entre ellos están, por supuesto, los clásicos de siempre más solicitados, tanto en baños particulares como en grandes proyectos. Así, Kaldewei se convierte en el primer proveedor de bañeras, platos de ducha y lavabos que puede acreditar su compromiso coherente con la sostenibilidad mediante un certificado C2C. 

 

La marca está firmemente convencida de que el sector de la construcción va a apostar en el futuro aún más por productos y materiales C2C Certified. Las razones de la creciente demanda de soluciones sostenibles son evidentes: requisitos normativos más estrictos, ventajas económicas y la necesidad de preservar los recursos naturales de nuestro planeta.

 

Considera que el sistema económico lineal actual de ‘tomar, hacer y desechar’, es decir, ‘comprar, usar y tirar’, ya no tiene ninguna perspectiva de futuro. La escasez de recursos, el deterioro del medioambiente y el ser humano, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero y el consiguiente calentamiento global ya no son sostenibles, afirma. Es por ello que mantiene que la necesaria transformación hacia la economía circular implica que las materias primas se deban reutilizar al final de su vida útil como materias primas para nuevos productos libres de sustancias nocivas, sin que esto suponga una merma en la calidad ni una pérdida significativa de cantidad.

 

En esta línea, asegura que las condiciones previas se deben establecer desde el inicio del desarrollo del producto con vistas a que los materiales libres de sustancias nocivas se puedan desmontar y separar por tipos

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA