El parque edificado en Europa presenta altos niveles de ineficiencia energética, siendo responsable del 40% del consumo total de energía en los países miembros. Con el objetivo de reducir este impacto, la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) establece una disminución del gasto en energía primaria del 16% para 2030 y hasta un 22% en 2035, con la meta de lograr la descarbonización de las ciudades en 2050.
Para alcanzar estos objetivos, la renovación de los edificios es fundamental, y dentro de este proceso, el aislamiento térmico de la envolvente se posiciona como la actuación más eficiente. Con esta premisa, las principales asociaciones de fabricantes de materiales aislantes de Europa –EUMEPS, EXIBA, Eurima y PU Europe– han unido esfuerzos en la campaña 'Priority? Insulation', una iniciativa inspirada en la acción lanzada en España por Andimat, bajo el lema 'La envolvente, lo primero'.
Desde Andimat, su director general, Luis Mateo, ha destacado la importancia de que esta iniciativa europea refuerce el mensaje que ya se lanzó en España: la renovación de la envolvente debe ser la primera medida para mejorar la eficiencia, el confort y el bienestar en la vivienda. "Siempre es satisfactorio ver cómo una acción puesta en marcha a nivel local traspasa fronteras, llevando el mensaje y los objetivos a todos los países de la UE", señala Mateo.
Uno de los principales propósitos de la asociación es trasladar al sector y a la sociedad los beneficios de contar con una vivienda bien aislada, tanto en términos de ahorro energético y económico como de salud y sostenibilidad ambiental. En esta línea, Andimat colabora con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), aportando su experiencia en aspectos clave como el ahorro energético (DB HE), el confort térmico pasivo y la seguridad ante el fuego (DB SI).
Además, la asociación ha trabajado en la formulación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) Sociales, junto a entidades como Ecodes y Green Building Council España (GBCE), y ha defendido en reiteradas ocasiones que el aislamiento térmico se valore como una inversión a largo plazo en el sistema CAE.
Durante la campaña 'La envolvente, lo primero', Andimat consiguió el respaldo del Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid, así como de asociaciones y empresas del sector. "El mensaje es claro: si queremos mejorar el parque edificado, ganar en salud y confort, combatir la pobreza energética y reducir el impacto climático, debemos empezar por la envolvente", concluye Mateo.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios