Panasonic ha participado en las jornadas técnicas sobre cómo monetizar la eficiencia energética en los hoteles, organizadas por RECMAI en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya (EIC). El evento ha reunido a destacados expertos del sector para analizar estrategias innovadoras y destacar la importancia de optimizar el consumo energético.
La jornada ha dado comienzo con una presentación de Santi Alcaraz, ingeniero industrial y CEO de RECMAI, quien ha introducido los objetivos del encuentro y su papel como empresa instaladora en la gestión de los CAEs. Seguidamente, Sergio Álvarez, delegado de Ventas de Cataluña e Islas Baleares en Feníe Energía, ha explicado el concepto de los CAEs (Certificados de Ahorro Energético), un mecanismo clave para la financiación de proyectos de eficiencia energética.
En concreto, ha indicado que cada CAE equivale a 1 kWh ahorrado y puede venderse a empresas obligadas a compensar su huella de carbono. Para obtenerlos, es necesario que la actuación se certifique y sea validada por un tercero autorizado. Durante la intervención, se ha detallado cómo estos certificados pueden permitir a los hoteles monetizar las mejoras en eficiencia energética, generando un beneficio adicional por las inversiones realizadas en climatización, iluminación y otros sistemas.
Posteriormente, Samir Hariri, ingeniero industrial y Key Account Manager Norte-Este de Panasonic, ha presentado la instalación realizada en el Hotel Derby de Barcelona, donde los sistemas de climatización han contribuido a obtener CAEs gracias a su eficiencia energética y capacidad de mejora en la calidad del aire interior. En este caso, se instalaron unidades VRF ECOi de tres tubos con recuperación de calor y unidades de conductos MM2 con tecnología de purificación de nanoe™ X.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios