Metrovacesa, promotora inmobiliaria con más de cien años de historia y más de 114 proyectos en desarrollo a nivel nacional, ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con Exlabesa, referente en el diseño y fabricación de perfiles de aluminio, con el objeto de reducir el impacto medioambiental de sus promociones. Gracias a esta alianza, las promociones de Metrovacesa utilizarán ventanas fabricadas a partir de Re-Local 100, el aluminio reciclado que produce Exlabesa a partir de materiales de aluminio posconsumo.
En línea con su compromiso por la sostenibilidad, la promotora utilizará materia prima reciclada proveniente de las fundiciones gallegas de Exlabesa en sus promociones residenciales. En estas plantas de reciclaje, Exlabesa vuelve a poner en valor el aluminio que previamente se ha empleado en otros productos con el fin de poder reincorporarlos en el proceso de construcción.
A través de este proceso, verificado y auditado por Bureau Veritas según la norma ISO 14021, no solo se minimizan los residuos generados, sino que se reduce significativamente el impacto ambiental comparado con el uso de aluminio primario, disminuyendo hasta un 95% el consumo energético y eliminando la necesidad de extracción de mineral directo de la naturaleza.
Con esta colaboración, Metrovacesa continúa su apuesta por una construcción sostenible, poniendo especial énfasis en la circularidad de los materiales usados en sus promociones y en la reducción de su huella de carbono. Estas acciones se engloban dentro de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que desde hace varios años analiza el ciclo de vida de todas sus promociones con el fin de establecer iniciativas a corto, medio y largo plazo para reducir su impacto ambiental.
David Sierra Lluch, director de Proyectos y Sostenibilidad en Metrovacesa, señala que “desde Metrovacesa, creemos firmemente que la colaboración con las empresas líderes en su sector es el camino para la mejora de resultados en materia de sostenibilidad. EXLABESA es claramente un referente en la fabricación de aluminio y su apoyo nos ayudará a reducir la huella de carbono de nuestras promociones”.
Por su parte, Carlos Negreira, director de la división de sistemas para la arquitectura en Exlabesa, señala que, “con este acuerdo, Metrovacesa se asegura el suministro de ventanas Exlabesa producidas con aluminio reciclado 100% posconsumo. La determinación de Metrovacesa en su apuesta por el uso de materiales circulares en sus proyectos, como es el caso de nuestro aluminio Re-Local 100, que cuenta con una huella de carbono casi nula de 0,5 kgCO2eq/kg Al, unido a las capacidades únicas con las que cuenta Exlabesa en producción de aluminio reciclado, posicionan a ambas empresas como líderes en sostenibilidad y hacen posible que la descarbonización del sector de la edificación en España empiece a ser una realidad”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios