Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La edición de 2024 reunió a más de 400 asistentes

El BIM, la IA y la realidad virtual, protagonistas del Basque Tech Summit

Foto de familia 1536x1024
El Basque Tech Summit 2024 reunió a más de 400 asistentes, tanto presenciales como virtuales, provenientes de más de 20 países. FOTO: Basque Tech Summit
|

El Basque Tech Summit 2024 fue, durante dos días, el epicentro de la innovación tecnológica en el sector de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y las operaciones (AECO). Así, se reunieron en el estadio Reale Arena en Donostia algunas de las más importantes figuras del sector con motivo de la celebración de la segunda edición del congreso donostiarra. 

 

Con un impacto económico total estimado de 1,5 millones de euros, la cumbre reunió a más de 400 asistentes, tanto presenciales como virtuales, provenientes de más de 20 países, además de a representantes de 235 empresas punteras en el sector, de España, Italia, Finlandia, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Venezuela y República Dominicana.


El evento fue un éxito rotundo, según David Barco, General Manager del BBTS, quien destacó, además de la calidad de las ponencias y el número de participantes, la presentación y puesta en marcha del Título de Especialista BIM en Gestión Pública, a través del cual se ofrecerá una formación pionera y de vanguardia dirigida al personal de la administración pública vasca que gestiona proyectos, obras y mantenimiento de activos públicos.

 

“En el curso 2024-25, 60 profesionales del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, Visesa y Alokabide recibirán esta formación con el objetivo de emplear la metodología y la tecnología BIM para construir edificios que mejoren la calidad de vida de las personas”, señaló Barco.


Los asistentes, entre los que se encontraban los máximos expertos en transformación digital del sector AECO, tuvieron la oportunidad de explorar cómo tecnologías como el BIM (Modelado de Información para la Construcción), la inteligencia artificial y la realidad virtual están revolucionando el diseño y la gestión de infraestructuras. Durante el congreso, se subrayó la creciente adopción de tecnología digital, con aplicaciones prácticas que, según María Benítez, Coordinadora de Arquitectura y BIM en Isdefe, “proporcionaron una visión real de lo que está ocurriendo actualmente en el sector”.


En palabras de Ariel Castillo, director de Innovación en Miller-Davis Company, el evento fue “un espacio de alto nivel profesional que permite a los líderes en digitalización del sector AECO conectar, aprender y contribuir al desarrollo global”. Castillo enfatizó la importancia de contar con una plataforma que visibilice los avances en digitalización y sostenibilidad, y apostó por seguir impulsando y reforzando espacios de encuentro como el Basque Tech Summit, a la que le augura un gran futuro.
 

El evento también contó con la participación de figuras relevantes del sector, como Ignasi Pérez Arnal, CEO de BIM Academy, quien consideró que el Basque Tech Summit es “una excelente herramienta para identificar casos de estudio en Euskadi y contrastarlos con resultados de otras comunidades e incluso internacionales, una iniciativa que debería replicarse para alcanzar niveles europeos”.


Por su parte, Olga Méliz, responsable de la Oficina BIM en el Área Metropolitana de Barcelona, señaló la importancia de los mandatos BIM, asegurando que “su implementación está beneficiando tanto al sector público como privado, ampliando el uso de tecnologías avanzadas y favoreciendo la inclusión de las pymes del sector AECO en el proceso de digitalización”.


El Basque Tech Summit 2024 también impulsó el acceso a la formación a través de becas y ayudas que butic The New School ofreció a los asistentes al BBTS24, tanto profesionales individuales como empresas. Los cheques BBTS24 repartidos a lo largo de las jornadas sumaron un valor de casi 1 millón de euros y ofrecerán la posibilidad de abrir importantes oportunidades de formación y desarrollo que ayudarán a empresas y profesionales a adecuarse a las exigencias del mercado en términos de digitalización y transformación tecnológica.


Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los Premios a la Excelencia Basque Tech Summit 2024, que reconocen la innovación y el liderazgo social en la transformación digital del sector. El galardón a la Iniciativa Social fue para el Grupo GUREAK, cuyo modelo de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad es un referente en Europa. "Este premio destaca la dedicación de GUREAK y su contribución social", expresó Asier Vitoria, director general del grupo.
 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA