Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración sus observaciones

El Clúster de la Edificación presenta un documento con propuestas de mejora para el CTE

Construcción Industrializada
El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual. FOTO: Clúster de la Edificación
|

El Ministerio de Vivienda ha iniciado la modificación parcial del Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de iniciar la transposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética y adaptar el texto al nuevo Reglamento Europeo de Productos de la Construcción. Además, en esta revisión también se analizarán el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) en lo relativo a las exigencias de propagación exterior de los edificios y el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA).


La iniciativa ha sido sometida a consulta pública, de tal manera que los ciudadanos, asociaciones y organizaciones pueden hacer llegar sus observaciones antes del 28 de octubre. El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual, elaborando una serie de fichas técnicas con sus propuestas de mejora.


“Este trabajo parte de una necesidad, expresada por los miembros del Clúster de la Edificación, sobre las limitaciones que se han encontrado a la hora de interpretar y aplicar el Código Técnico”, explica Juan Enrique Martínez, líder del grupo de trabajo y director técnico de Aliaxis Iberia. “El entregable que se ha elaborado pretende ser una llamada a la acción para la modificación del CTE, contando con la experiencia de todos los actores que participan en el proceso constructivo”.


El documento incluye cerca de 30 fichas que abordan cuestiones como la mejora de la eficiencia energética a través de elementos como la cubierta o la fachada, la revisión de cálculos para el control de la demanda de energía o la exposición solar, aspectos relacionados con la salubridad, como la calidad del aire interior (ventilación mecánica, condiciones de ventilación...) o la exposición frente al radón e, incluso, aspectos relacionados con la seguridad en caso de incendio (reacción al fuego de los sistemas constructivos).


Cada ficha incluye la descripción del aspecto a revisar, así como la actualización solicitada o el criterio del grupo de trabajo del Clúster en cada situación. “Es un documento de gran valor técnico que, consideramos, puede aportar cierta claridad en aspectos ahora confusos en el CTE. Esperamos que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración estas observaciones, con las que buscamos solucionar algunos de los problemas detectados por los propios agentes del sector”, afirma Martínez.


El entregable Fichas Revisión CTE se puede consultar en la página web del Clúster de la Edificación. En su elaboración han participado empresas y entidades como Aliaxis, Arpada, Asefa, Bosch, Cener, CREA Madrid Nuevo Norte, Etex, Lignum Tech, el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad de Nebrija, Neinor Homes, Ortiz. León Arquitectos, Rockwool, Siber y S&P.
 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA