Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su directora de Márketing, Raquel Quevedo, participará en una mesa redonda

Lamp patrocina el I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

Raquel Quevedo 3
La empresa Lamp es patrocinadora y participante en el I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, que organiza el Observatorio de Arquitectura Saludable. FOTO: OAS
|

Lamp, empresa especializada en el diseño y producción de iluminación técnica avanzada, patrocina y participa en el I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable que organiza el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y que se celebra el próximo 3 de octubre en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)

 

La jornada, que se desarrollará de 9:00h a 18:30h, coincide con la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid y estará centrada en cómo la neuroarquitectura y los criterios ESG (Environmental, Social and Governance, en sus siglas en inglés) están transformando los espacios construidos, promoviendo la salud y el bienestar de los ciudadanos.

 

“Entendemos la luz como un elemento fundamental en la generación de espacios saludables que promuevan el bienestar de las personas y el cuidado de nuestro entorno. Poner la iluminación al servicio de los usuarios en los diferentes espacios que usan o habitan es una de nuestras máximas y el centro sobre el que gira nuestra actividad”, explica Raquel Quevedo, directora de Márketing de Lamp. “Por eso”, continúa, “aplaudimos la celebración de un congreso como éste, en el que se va a explorar en profundidad cómo el diseño de entornos construidos puede impactar positivamente en todos estos ámbitos y en el que vamos a compartir casos de éxito y buenas prácticas, así como nuevas líneas de investigación para promover los principios fundamentales de la arquitectura saludable y la neuroarquitectura”.


El programa del congreso incluirá mesas redondas sobre las nuevas ciudades y edificios saludables, destacando el nuevo urbanismo centrado en el bienestar, así como diferentes ponencias sobre arquitectura y urbanismo saludable. Se abordarán temas desde mejoras en la habitabilidad hasta la certificación WELL Building Standard y el concepto de Health Smart Cities. También se discutirán indicadores clave como la importancia de la luz, la acústica, la biofilia, la biohabitabilidad, y la ergonomía y accesibilidad. Raquel Quevedo participará en la mesa redonda que se celebrará a las 12:00h, ‘Conversaciones sobre indicadores de Arquitectura Saludable I’, en la que se abordará específicamente la relevancia de la luz y su diseño estratégico en los espacios. 


Dirigido a arquitectos, urbanistas, ingenieros, diseñadores, promotoras, constructoras, inmobiliarias, inversores, aseguradoras, entidades financieras, reguladores, universidades, colegios profesionales, médicos, municipios y ONGs, el Congreso Nacional de Arquitectura Saludable busca convertirse en un importante punto de encuentro anual


El día anterior al congreso, los ponentes, los socios del Observatorio de Arquitectura Saludable y los patrocinadores asistirán a un evento exclusivo en el flagship de AEDAS Homes en Madrid, donde intervendrá el delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González. Tendrán una oportunidad única para establecer contactos, compartir experiencias y disfrutar de la música de la mezzosoprano Rita Fernández.
 

Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA