Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 20% de los edificios presentan condiciones que afectan negativamente a la salud

El primer Congreso de Arquitectura Saludable se celebrará el 3 de octubre en Madrid

PORTADA CONGRESO OAS I 1536x864
El Observatorio de Arquitectura Saludable organiza el 3 de octubre en el COAM el primer Congreso de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG. FOTO: OAS
|

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) organiza el próximo 3 de octubre en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), coincidiendo con la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid, el primer Congreso de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG, que reunirá a destacados expertos, arquitectos y profesionales del sector para explorar cómo el diseño de entornos construidos puede impactar positivamente en la salud y el bienestar humano y ambiental.

 

Este evento, patrocinado por AEDAS Homes, COAM, Benito Urban, Galow Arquitectura Saludable, LAMP y Marcas de Restauración, se concibe como un foro de vanguardia integral para compartir nuevas líneas de investigación, así como un punto de encuentro para promover los principios fundamentales de la arquitectura saludable y la neuroarquitectura. 

 

El entorno y el estilo de vida influyen significativamente en nuestra salud, con un impacto estimado del 23%. Además, se estima que el 20% de los edificios en el mundo presentan condiciones que afectan negativamente la salud de sus ocupantes. Estos datos subrayan la importancia de la arquitectura, el diseño y la planificación urbana en la promoción del bienestar y la salud de la población. 

 

Un foro de vanguardia en Arquitectura Saludable

El programa del Congreso incluirá mesas redondas sobre las nuevas ciudades y edificios saludables, destacando el nuevo urbanismo centrado en el bienestar, así como breves ponencias sobre arquitectura y urbanismo saludable. Se abordarán temas desde mejoras en la habitabilidad hasta la certificación WELL Building Standard y el concepto de Health Smart Cities. También se discutirán indicadores clave como la importancia de la luz, la acústica, la biofilia, la biohabitabilidad, y la ergonomía y accesibilidad.

 

El Congreso contará con la destacada presencia de líderes en arquitectura y salud en el ámbito institucional. Entre ellos se encuentran la participación del Ministerio de Sanidad, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura en el mismo Ministerio, María Teresa Verdú; el alcalde de Villanueva de la Cañada y presidente de la Red Española de Ciudades Saludables de la FEMP, Luis Partida; la directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Calzas Hernández; la vicepresidenta primera de la Organización Médica Colegial, Mª Isabel Moya; y el presidente del Colegio de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez.

 

En esta primera edición, se explorará cómo la neuroarquitectura y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se pueden convertir en factores clave para la toma de decisiones de inversión inmobiliaria por parte de fondos, particulares e instituciones.

 

Durante el Congreso se presentará el barómetro sobre espacios de trabajo saludables y se destacarán casos de éxito en arquitectura saludable, abarcando desde proyectos residenciales y espacios de trabajo hasta diseños para residencias y restaurantes. Además, el evento concluirá con una mesa redonda final que analizará el impacto de los criterios ESG en áreas financieras, de valoración y de seguros.

 

Dirigido a arquitectos, urbanistas, ingenieros, diseñadores, promotoras, constructoras, inmobiliarias, inversores, aseguradoras, entidades financieras, reguladores, universidades, colegios profesionales, médicos, municipios y ONGs, el Congreso Nacional de Arquitectura Saludable promete convertirse en un importante punto de encuentro anual. Según la presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable, Rita Gasalla, “el Congreso aspira a consolidarse como un referente en la materia y a ser una fuente de conocimiento para avanzar en el desarrollo de ciudades más saludables.”

 

Presentación exclusiva previa del congreso

El día anterior al Primer Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, los ponentes, los socios del Observatorio de Arquitectura Saludable y los patrocinadores asistirán a un evento exclusivo en el flagship de AEDAS Homes en Madrid, donde intervendrá el delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González. Tendrán una oportunidad única para establecer contactos, compartir experiencias y disfrutar de buena música con la mezzosoprano Rita Fernández.

Comentarios

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Impermeabilizacion
Impermeabilizacion
Danosa

Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema. 

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA