Saint-Gobain PAM presenta su gama de registros y rejillas, con certificado NF, OPTEA, una solución que la marca considera de calidad, económica y sostenible.
En un comunicado, sostiene que la gama OPTEA se posiciona como un referente con su oferta de registros y rejillas diseñadas para las clases B125 y C250 de la norma EN124 e informa que esta solución combina calidad, rendimiento y fabricación europea.
Las rejillas de esta gama cumplen con los más altos requisitos de seguridad y rendimiento, afirma la marca, lo que asegura que las convierte en la elección más apropiada para vías públicas y espacios urbanos. “Al elegir OPTEA, se adquieren productos que garantizan durabilidad y máxima seguridad en su uso”, añade.
OPTEA es un producto fabricado localmente, lo que relata la empresa que refuerza el compromiso de Saint-Gobain PAM con la economía europea y a la vez contribuye a reducir la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, afirma que destaca por tener un precio competitivo en el mercado.
La planta de producción de Saint-Gobain PAM está certificada con las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001, lo que, según la compañía, demuestra su firme compromiso con la calidad, el respeto por el medio ambiente y la eficiencia energética.
Tanto OPTEA como otros registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en el estand de Saint-Gobain PAM en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30), de la Feria de Zaragoza, los días 4, 5 y 6 de marzo.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios