Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos del Barómetro Sectorial de la Piscina de Asofap

El crecimiento del mercado de piscinas supera al de la economía española en el primer semestre de 2024

Piscina
El sector de la piscina y el spa el sector experimentó un aumento del 2,37% en el primer trimestre de 2024, frente al 2,2% de la economía nacional, según el Barómetro Sectorial de la Piscina de Asofap. FOTO: Asofap
|

La patronal española del sector de la piscina y el spa, Asofap, ha presentado los datos del Barómetro Sectorial de la Piscina del primer semestre 2024, mostrando que el sector de la piscina sigue siendo contribuyente neto a la economía española.

 

La evolución del sector, comparada con el primer semestre de 2023, ha tenido un crecimiento del 2,37%, frente al 2,2% de la economía nacional. Los datos reflejan una consolidación del proceso de normalización de la dinámica del sector, tras unos años de importante crecimiento, ligado a la fuerte demanda de piscinas durante la pandemia. A pesar del menor crecimiento respecto de años anteriores, destaca en positivo que el sector ha mantenido los índices de rentabilidad general.

 

Las restricciones gubernamentales al uso del agua por la sequía en varios lugares de España impactaron negativamente en el sector, posponiendo muchos proyectos. No obstante, las restricciones también tuvieron un efecto acelerador de los proyectos iniciados, haciendo que el primer semestre 2024 se entregaran más instalaciones que hace un año. De mantenerse esta actividad, en 2024 se entregarían más piscinas que en 2023, que ya fue un año positivo para el sector.

 

Sostenibilidad, un aspecto clave

El barómetro también refleja que los titulares de las instalaciones cada vez tienen más presentes criterios de sostenibilidad a la hora de comprar piscinas o equipamientos para ello. Más de un tercio de los proyectos exigen requisitos en esta línea, deseando tener una optimización energética, hídrica y un fácil mantenimiento de la instalación. Muestra de ello es que las cubiertas y las bombas de velocidad variable son de los productos más demandados y se prevé un crecimiento de su demanda a lo largo del año. Los robots limpiafondos y la cloración salina están también entre los productos estrella.

 

Demanda de profesionales cualificados

La fotografía de la situación sectorial también refleja que el sector mantiene como reto la disponibilidad de profesionales cualificados, que limita la expansión de muchas empresas pequeñas, que no pueden atender proyectos por falta de recursos humanos cualificados. Una cuestión en la Asofap está dedicando importantes recursos, con el desarrollo del certificado profesional sectorial, que está elaborando con el Ministerio de Educación, y el futuro lanzamiento de una bolsa de empleo sectorial.

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA