Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanza 105 millones de euros

Molins aumenta el beneficio neto un 31% en el primer semestre de 2024

Imagen cementera para NdP consumo de cemento nov 23
Las ventas de Molins durante el primer semestre de 2024 han sido de 692 millones de euros, ligeramente inferiores a las del mismo periodo del año anterior.
|

Molins ha dado a conocer este miércoles los resultados del primer semestre 2024, que ha estado caracterizado por una ralentización de los mercados, agravada por algunos efectos climatológicos, si bien esta evolución es desigual según la zona geográfica. 

 

En este contexto, las ventas de Molins durante el primer semestre han sido de 692 millones de euros, ligeramente inferiores a las del primer semestre del año anterior, con impacto positivo de precios medios y negativo del menor volumen y del tipo de cambio, especialmente en Argentina por la disminución de la actividad como consecuencia de la situación económica del país. 

 

El EBITDA ha ascendido a 189 millones de euros, un 5% de crecimiento respecto al año anterior, destacando especialmente la contribución de los negocios en Europa, México y Norte de África. Esta mejora del resultado operativo se apoya principalmente en la contribución neta de precios sobre costes y en los planes de eficiencia. Por el contrario, el menor volumen y el tipo de cambio han tenido un impacto desfavorable, especialmente por la fuerte devaluación del peso argentino en el cuarto trimestre del año anterior. El margen EBITDA ha aumentado en 1,8 puntos porcentuales hasta el 27,3%. 

 

En los seis primeros meses del año, el beneficio neto de Molins ha alcanzado 105 millones de euros, un 31% superior al del mismo periodo del año anterior. Este aumento es consecuencia principalmente de la mejora del resultado financiero, y en menor medida por el incremento del resultado operativo. 

 

Por lo que respecta a la deuda financiera neta, durante el primer semestre continuó disminuyendo hasta alcanzar un saldo neto de tesorería de 91 millones de euros. Esta sólida situación financiera constituye una gran palanca para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y para ejecutar las inversiones previstas en la hoja de ruta de sostenibilidad 2030.  

 

“En el primer semestre de 2024 hemos alcanzado unos sólidos resultados operativos con avances relevantes en nuestra hoja de ruta de sostenibilidad, como ha sido el lanzamiento de Susterra, nuestra propia gama de soluciones para la construcción con atributos de sostenibilidad” explica Marcos Cela, consejero delegado de Molins. “Quiero expresar mi agradecimiento a todo el equipo de profesionales de Molins por su continuo esfuerzo y compromiso para lograr las metas que nos hemos fijado”, agrega Cela. 

 

Susterra, su nueva gama de soluciones 

En el mes de mayo, Molins lanzó al mercado Susterra, la nueva gama de soluciones para la construcción con atributos de sostenibilidad que abarca desde cementos, hormigones y morteros hasta soluciones para la construcción y paisaje urbano. Las soluciones Susterra están fabricadas teniendo en cuenta, entre otros, criterios de contribución a la descarbonización, a la economía circular o a un entorno de trabajo más seguro. 

 

Este lanzamiento representa un avance significativo en la hoja de ruta de sostenibilidad de la compañía, impulsando soluciones que ayudan a sus clientes a reducir la huella de carbono y contribuir aún más a la circularidad en el sector, y será un catalizador para alcanzar un hormigón con cero emisiones en 2050.  

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA