Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía

La década de la accesibilidad

FOTO 01
Ejemplo de franja guía de encaminamiento podotáctil en el vestíbulo de un edificio de uso público.
|

Estamos comenzando una década de gran transformación en nuestra sociedad, no solo digitalmente con la inteligencia artificial y la robótica, sino también en la movilidad, con vehículos personalizados, patinetes, scooters y bicicletas. Todo el mundo utiliza productos con ruedas por diferentes motivos en sus desplazamientos. Además, los vehículos serán más silenciosos, y las autoridades están fomentando el uso del transporte público para todos, buscando que sea mucho más sostenible, incluso en la construcción y en sus materiales, para disminuir los efectos del cambio climático que nos afecta a todos.

 

Pero, en particular, otra gran transformación es el envejecimiento de la población en España y Europa. Todos estamos envejeciendo y queremos seguir haciendo nuestra vida de la manera más autónoma posible. Esto incluye a las personas con discapacidad, muchas de las cuales ya somos mayores y tenemos años de experiencia viviendo, por ejemplo, en una silla de ruedas.

 

Código de Accesibilidad de Cataluña

Por lo tanto, bienvenida la nueva normativa vigente desde el 1/03/2024, del Código de Accesibilidad de Cataluña-Decreto 209/2023, que incorpora todos los criterios de las normativas existentes en nuestro país, tanto a nivel estatal como autonómico, así como los requerimientos de normativas europeas. Esta norma innovadora incluye no solo la accesibilidad física con más detalles, como especificar cómo debe ser un pestillo accesible tipo pasador y su señalización de colores indicando si el espacio está libre u ocupado, sino también cómo deben ser los “ajustes razonables” en edificios y entornos existentes donde el nivel “accesible” quizás no se pueda cumplir estrictamente. La norma permite convertir estos entornos en practicables o utilizables, otros niveles de accesibilidad con menos confort, pero que pueden ser utilizados por cualquier persona, especialmente aquellas con discapacidad severa.

 

Inclusión visual, auditiva y cognitiva

Incluye también los requerimientos necesarios de accesibilidad visual, auditiva y cognitiva, en todo lo que nos rodea en nuestra vida diaria, permitiendo que las personas despistadas se tropiecen mucho menos. Si una persona con discapacidad visual puede hacer uso de un espacio, los demás también podrán hacerlo con mayor facilidad. Además, los extranjeros que no dominan nuestra lengua se beneficiarán de letreros con mensajes escritos, textos de fácil lectura y contrastados en su color con el fondo del panel, facilitando su lectura. También se incorporarán iconos o gráficos complementarios para que especialmente las personas mayores y aquellas con discapacidades cognitivas los comprendan mejor, y el resto de la población utilice con normalidad este tipo de señalética accesible. Por ejemplo, en los menús de los restaurantes en zonas turísticas, estamos acostumbrados a ver dibujos del contenido de los platos que se ofrecen, y este diseño gráfico se irá incorporando cada vez más en nuestras calles, edificios y viviendas, con dibujos o iconos que las personalizan.

 

Capacitación y especialización

Pero todo esto tiene un inconveniente: falta mucha formación sobre estos temas. Por ello, están surgiendo cada vez más cursos de formación en accesibilidad, que todos, especialmente los profesionales que se dedican al diseño de nuestras ciudades, viviendas y entornos, deberán realizar. También será necesario contratar especialistas en accesibilidad en sus equipos para incluir estos requerimientos normativos en sus diseños originales, de manera desapercibida y con un coste económico bajo o nulo. La accesibilidad no tiene por qué ser más cara ni notarse demasiado. Al incluir la accesibilidad mediante todos los sentidos del ser humano: vista, oído, olfato, tacto e incluso, en ciertos casos, el gusto, y especialmente siempre el sentido común, pensaremos en que todo lo que creemos esté diseñado para todas las personas, tengan o no sus capacidades limitadas.

 

Esta es una de las características de esta nueva década, y auguro que todas las universidades de España, Europa y el mundo, paulatinamente, van a incorporar en sus estudios de grado materias obligatorias relacionadas con la accesibilidad. Todo el mundo quiere vivir muchos años y vivir lo mejor posible; y la accesibilidad, sin lugar a dudas, mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos, no solo de las personas con discapacidad.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA