La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha obtenido las prestigiosas certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum para el edificio KOI del nuevo campus de Castellana, en Madrid, convirtiéndose así, junto con la certificación B Corp, en el campus urbano y universidad más sostenible de España. Dichas certificaciones son fruto de una reforma integral liderada por Royal Metropolitan y de la colaboración y esfuerzo del equipo de Sostenibilidad de CBRE y apoyada por el compromiso de UCJC.
La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema internacional de evaluación y certificación de edificios sostenibles desarrollado por el U.S. Green Building Council. El nivel Platinum es el más alto y solo se otorga a los edificios que cumplen con estrictos criterios de eficiencia energética, uso de materiales sostenibles y calidad ambiental interior.
Por su parte, la certificación WELL es un estándar centrado en la salud y el bienestar de las personas en los edificios y de la comunidad a la que afecta. Este sistema de evaluación considera factores como la presencia de arte en el espacio, paisajismo autóctono, iluminación natural e iluminación cuidada, la calidad del aire, el confort acústico y térmico y la salud física y mental, entre otros. El nivel Platinum es también el más alto, reconociendo a los edificios que ofrecen las mejores condiciones para la salud y el bienestar de sus ocupantes.
El rector de la UCJC, Héctor Escamilla, ha expresado su satisfacción por este logro: “Estamos tremendamente orgullosos de que nuestro campus reciba estos reconocimientos, porque subrayan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar, pilares fundamentales de nuestra universidad. Es un honor liderar una institución que apuesta por un futuro más saludable y sostenible para nuestros estudiantes, maestros y comunidades”.
El campus de Castellana de la UCJC, situado en la calle Juan Hurtado de Mendoza 4, es un espacio innovador, obra de Royal Metropolitan y Ortiz León Arquitectos, que abarca cuatro plantas y una superficie de 11.319 m2, de los cuales 3.226 m2 están destinados a zonas verdes y espacios de trabajo al aire libre para un aprendizaje saludable y colaborativo. En este campus se imparten nueve grados y cinco dobles grados, así como doce másteres, entre los que se incluyen titulaciones en Criminología y Seguridad, Derecho, Ingeniería Informática y Relaciones Internacionales.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios