Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para el edificio KOI del nuevo campus de Castellana

La Universidad Camilo José Cela obtiene las certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum

UCJC CAMPUS CASTELLANA
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha obtenido las prestigiosas certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum para el edificio KOI del nuevo Campus de Castellana. FOTO: UCJC
|

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha obtenido las prestigiosas certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum para el edificio KOI del nuevo campus de Castellana, en Madrid, convirtiéndose así, junto con la certificación B Corp, en el campus urbano y universidad más sostenible de España. Dichas certificaciones son fruto de una reforma integral liderada por Royal Metropolitan y de la colaboración y esfuerzo del equipo de Sostenibilidad de CBRE y apoyada por el compromiso de UCJC. 

 

La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema internacional de evaluación y certificación de edificios sostenibles desarrollado por el U.S. Green Building Council. El nivel Platinum es el más alto y solo se otorga a los edificios que cumplen con estrictos criterios de eficiencia energética, uso de materiales sostenibles y calidad ambiental interior. 

 

Por su parte, la certificación WELL es un estándar centrado en la salud y el bienestar de las personas en los edificios y de la comunidad a la que afecta. Este sistema de evaluación considera factores como la presencia de arte en el espacio, paisajismo autóctono, iluminación natural e iluminación cuidada, la calidad del aire, el confort acústico y térmico y la salud física y mental, entre otros. El nivel Platinum es también el más alto, reconociendo a los edificios que ofrecen las mejores condiciones para la salud y el bienestar de sus ocupantes. 

 

El rector de la UCJC, Héctor Escamilla, ha expresado su satisfacción por este logro: “Estamos tremendamente orgullosos de que nuestro campus reciba estos reconocimientos, porque subrayan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar, pilares fundamentales de nuestra universidad. Es un honor liderar una institución que apuesta por un futuro más saludable y sostenible para nuestros estudiantes, maestros y comunidades”. 

 

El campus de Castellana de la UCJC, situado en la calle Juan Hurtado de Mendoza 4, es un espacio innovador, obra de Royal Metropolitan y Ortiz León Arquitectos, que abarca cuatro plantas y una superficie de 11.319 m2, de los cuales 3.226 m2 están destinados a zonas verdes y espacios de trabajo al aire libre para un aprendizaje saludable y colaborativo. En este campus se imparten nueve grados y cinco dobles grados, así como doce másteres, entre los que se incluyen titulaciones en Criminología y Seguridad, Derecho, Ingeniería Informática y Relaciones Internacionales. 

Comentarios

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA