Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ahora, seleccionará hasta diez para hacer pruebas de concepto en instalaciones industriales

All4Zero atrae a 186 proyectos a su convocatoria de retos tecnológicos para descarbonizar la industria

All4Zero
All4Zero tiene una convocatoria abierta de retos tecnológicos para descarbonizar la actividad industrial. FOTO: All4Zero
|

All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha logrado atraer a 186 propuestas como respuesta a la convocatoria abierta de sus primeros cinco retos tecnológicos para descarbonizar la actividad industrial. 

 

La convocatoria, que fue lanzada el pasado 6 de febrero, ha captado un notable interés por parte de startups, centros tecnológicos y universidades, como refleja el gran número de propuestas recibidas, no sólo del ámbito nacional sino también del internacional. All4Zero seleccionará ahora hasta diez proyectos para llevar a cabo pruebas de concepto en instalaciones industriales de los miembros del hub.

 

El elevado número de propuestas recibidas pone de manifiesto la necesidad de incentivar un ecosistema de innovación para el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas esenciales para la descarbonización de la industria. All4Zero ejerce un papel fundamental en este proceso, impulsando la colaboración y forjando alianzas estratégicas que facilitan este objetivo. 

 

El hub no solo encarna su propósito de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible, sino que también se posiciona como un actor clave en la promoción y apoyo del talento innovador a nivel global.

 

De las más de 180 soluciones tecnológicas presentadas, el 66% de ellas corresponden al ámbito nacional, lo que demuestra el dinamismo y la iniciativa del ecosistema innovador español. No obstante, el espíritu internacional del hub también se ve reflejado en el amplio número de proyectos tecnológicos presentados. Un 32% del total procede de países como Estados Unidos, Israel, Canadá, Noruega, Francia, México o Brasil. 

 

Los proyectos seleccionados para desarrollar sus pruebas de concepto recibirán un impulso para probar sus tecnologías y conseguir el escalado de las mismas, además de contribuir a transformar el panorama industrial, con soluciones vanguardistas y sostenibles que ayuden a la reducción de emisiones y al impulso de la economía circular.

 

Estos retos y las consiguientes pruebas de concepto que se realizarán suponen una oportunidad para que startups, centros tecnológicos o universidades puedan escalar sus tecnologías en centros industriales y con expertos tecnólogos y científicos de importantes compañías industriales y reflejan la relevancia y compromiso con la descarbonización y la economía circular de la industria en nuestro país. 

 

Proyectos de calidad para distintos retos tecnológicos

Las propuestas responden a cinco de los retos que tiene la industria, que priorizó All4Zero dada su relevancia y posibilidad de arrojar oportunidades de desarrollo. Un 27% de las soluciones tecnológicas presentadas están relacionadas con la captura y uso de CO2. Le siguen los proyectos dirigidos a la valorización de residuos (26%), la producción de hidrógeno renovable (16,5%), la gestión de recursos hídricos (16%) y los combustibles sostenibles para aviación (SAF) y otros combustibles renovables, y la mineralización del CO2 (14,5%).

 

En cuanto al origen, el 66% de las tecnologías presentadas provienen de startups, mientras que el 32% de ellas proceden de universidades y centros de investigación, como es el caso de CSIC, IMDEA, Cener, Tecnalia, Eurecat o Idonial, centros que ya colaboran con All4Zero. 

 

“La respuesta que hemos visto a nuestra convocatoria es una prueba palpable del potencial innovador que alberga España. Es un momento crucial para apoyar estas iniciativas que, de otra manera, podrían enfrentarse al desafío del ‘valle de la muerte’, esa fase crítica que se interpone entre una idea prometedora y su realización exitosa en el mercado”, afirma Gema García, presidenta de All4Zero y directora de Open Innovation y Corporate Venture de Repsol. 

 

“Nuestra misión es tender puentes sobre esa fase, facilitando el acceso a recursos esenciales y oportunidades de desarrollo en la industria real, algo en lo que vamos a seguir trabajando en los próximos meses”, añade.

 

Para ello, una vez seleccionados los proyectos más destacados entre estas 186 propuestas, durante las próximas semanas, se seleccionarán aquellas ideas susceptibles de realizar pruebas de concepto. Después, All4Zero proporcionará un escenario donde las tecnologías puedan ser probadas, ajustadas y validadas en un contexto industrial real, poniendo a disposición de los seleccionados las instalaciones de los socios del hub, con ayuda de sus científicos y técnicos. 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA