Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La marca muestra su nuevo ladrillo Ferrater Brick y sus pavimentos drenantes

Breinco muestra sus nuevas soluciones para ciudades más sostenibles y resilientes

Ferrater brick ladrillo breinco arquitectura 1200x1200
Una casa privada donde están instalados los ladrillos Ferrater Brick, de Breinco. FOTO: Breinco
|

Breinco presentó sus nuevas soluciones que promueven activamente la adopción de modelos constructivos modernos, alineados con la economía circular, y lo hizo en el marco de la feria Rebuild 2024. La marca reafirmó entonces su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que no solo satisfacen las exigencias técnicas, sino que también promueven el bienestar urbano y la preservación del medio ambiente. 

 

Su puesta en escena estuvo enfocada en soluciones de arquitectura y pavimentación sostenible. Además, compartió su visión sobre las ciudades del futuro en debates especializados, y presentó el prestigioso ladrillo Ferrater Brick, una pieza de diseño concebida por el arquitecto Carlos Ferrater y actualizada en colaboración con Breinco, en consonancia con las necesidades actuales de la arquitectura.

 

El ladrillo Ferrater Brick se destaca por sus proporciones alargadas que realzan la horizontalidad de las fachadas. Las características geométricas del ladrillo y su enfoque en la sostenibilidad ofrecen una amplia variedad de colores, texturas y opciones de tratamiento, proporcionando a los arquitectos una herramienta versátil y respetuosa con el medio ambiente para la creación de envolventes exteriores estéticamente atractivas y funcionalmente eficientes.

 

Carlos Ferrater y la evolución del ladrillo de hormigón

Borja Ferrater, socio fundador de OAB & ELIA y doctor en Arquitectura, nos transportó a través de la historia de la Ferrater Brick, desde sus inicios hasta su modernización de la mano de Breinco. Inmerso en la rica tradición arquitectónica mediterránea, el ladrillo de hormigón ha desempeñado un papel esencial al realzar la autenticidad de las fachadas en numerosas obras arquitectónicas, aportando un toque de calidez y tranquilidad al entorno urbano.

 

El nuevo Ferrater Brick se distingue por su diseño más versátil y su proceso de fabricación innovador. Ofrece una amplia gama de opciones de color, en perfecta armonía con los principios de sostenibilidad y la tradición constructiva contemporánea. Además, la actualización de este ladrillo permite también su aplicación como pavimento.

 

Pavimentación drenante

En la feria, Breinco presentó también su línea de pavimentos, con un enfoque en las soluciones de pavimentación drenante. Estas fueron exhibidas de manera integral como parte del suelo del estand, atrayendo la atención de los asistentes. Pero lo más impresionante fue la demostración en vivo del funcionamiento de estos pavimentos drenantes a través de una maqueta interactiva.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar cómo una lluvia constante caía sobre una superficie creada con el pavimento drenante de Breinco, Natur Acqua Joint, mostrando su eficacia en la gestión del agua en entornos urbanos.

 

La capacidad de los pavimentos drenantes de Breinco para reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la calidad del agua es una opción atractiva para proyectos de urbanismo y paisajismo que priorizan la sostenibilidad ambiental y la resiliencia urbana. 

 

Asimismo, Breinco participó en la mesa redonda titulada ‘Urbanismo Avanzado: Construir una ciudad resiliente para percibirla diferente’, en la que se abordaron aspectos importantes para construir ciudades que estén alineadas con la economía circular, destacándose especialmente la importancia de promover el transporte activo como una estrategia fundamental para minimizar la contaminación generada por los automóviles. Al fomentar el uso de medios de transporte no motorizados, se fortalece la conexión con el entorno urbano y se generan estilos de vida más saludables y sostenibles.

 

Christian Cazorla, director técnico de Breinco, resaltó la importancia de comprender la diferencia entre los términos “reutilizable” y “reciclable”. En un entorno marcado por la innovación, la reutilización emerge como una herramienta esencial para impulsar la sostenibilidad urbana. Más allá del reciclaje de materiales, la reutilización implica repensar la vida útil de objetos y espacios, lo que resulta en una notable reducción del desperdicio y la huella ambiental.

 

Paisajes recuperados por habitar

En la mesa redonda sobre paisajes recuperados por habitar, se destacaron puntos importantes, entre ellos la urgente necesidad de restaurar espacios que el hombre ha alterado, con consecuencias devastadoras para ecosistemas y especies vegetales y animales.

 

Los participantes compartieron una visión unánime, sintetizada por el reconocido paisajista Martirià Figueras, que aseguró que debemos construir nuestros paisajes tomando como guía la naturaleza misma y preguntándonos si formamos o somos parte de ella. Este enfoque no solo impulsa la recuperación de áreas degradadas, sino que también fomenta una armonía sostenible entre el entorno construido y el mundo natural, asegurando un futuro más equilibrado y habitable para todos.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA