Molecor participará un año más como empresa expositora en la feria BigMat Day 2024, que se celebrará los días 17 y 18 de abril. El pabellón multiusos Madrid Arena, ubicado en el recinto ferial de la Casa de Campo, es el espacio elegido para la celebración de la gran cita anual con los profesionales de la construcción y rehabilitación de la vivienda.
Durante los dos días que dura el evento, Molecor mostrará su amplio catálogo de referencias a todos los visitantes que se acerquen a su estand L21, situado en la cota 5, donde podrán conocer de primera mano todas las características y ventajas de los productos que la compañía ofrece para el mercado de la edificación. Entre ellos, se encuentran sus soluciones para evacuación de suelos (arquetas, canaletas, calderetas y sumideros); una amplia gama de tuberías y accesorios para evacuación de aguas pluviales y residuales; los sistemas EVAC+ y el sistema de evacuación insonorizado AR, que ofrecen soluciones adecuadas para cualquier proyecto constructivo, además de poseer la clasificación de reacción al fuego B-s1, d0, la máxima que un material plástico puede obtener.
El porfolio de productos de la marca incluye arquetas, canaletas, calderetas y sumideros de PVC mejorados con partes de polipropileno, acero inoxidable o fundición en función de la pieza y el modelo. La gama de piezas presenta un estudiado diseño para conseguir las más altas prestaciones, durabilidad y resistencia, a la vez que una estética moderna y funcional. Son aptas para su uso en zonas peatonales, jardines, terrazas, patios, garajes, saunas, gimnasios, piscinas, áreas comerciales, instalaciones deportivas, etc.
Para la evacuación de aguas pluviales, Molecor cuenta con cuatro modelos de canalones diferentes: canalón Plunia, circular doble voluta, circular simple voluta y trapecial. El modelo Plunia destaca por ser un canalón con geometría interior semicircular que aporta una gran capacidad hidráulica y una rápida velocidad de desagüe, mientras que su parte frontal recta proporciona una mayor apertura y recogida de aguas. Además, los accesorios están provistos de un innovador sistema de cierre por clips, que aumenta la seguridad de la unión entre el perfil y el accesorio.
Además de ver las últimas tendencias en materiales y productos, los asistentes podrán disfrutar de un foro de encuentro, de negocio y de intercambio de experiencias y conocimientos entre asociados y proveedores con la finalidad de mostrar la oferta del sector y generar contactos comerciales y profesionales.
Por todo ello, BigMat Day se ha convertido en una feria de referencia para todos los profesionales del sector de la construcción y el bricolaje. En la edición celebrada en 2023, se alcanzó una cifra récord de operaciones y visitantes, con un total de 145 expositores entre proveedores nacionales e internacionales y más de 8.300 asistentes.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios