Los incendios e intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono (CO) son emergencias bastante frecuentes que en algunos casos pueden terminar siendo impredecibles y peligrosos. Por esta razón, es clave contar con un sistema de prevención que permita su rápida detección. Es también muy importante la necesidad de realizar revisiones periódicas de dispositivos e instalaciones eléctricas, ya que suelen ser los causantes de este tipo de accidentes.
“Los dispositivos que BJC ofrece a instaladores y usuarios son de máxima seguridad, compactos, sencillos de instalar y utilizar”, destacan desde la compañía. Han sido diseñados para garantizar fiabilidad ante una emergencia y proporcionar un alto nivel de protección gracias a la precisa tecnología de sus sensores. Su principal objetivo es evitar peligros asociados a cortocircuitos, sistemas de calefacción, calentadores de gas, calderas o quemadores, los cuales pueden generar emisiones de humo y monóxido de carbono, causando incendios o intoxicaciones.
Los detectores de humo 5TC1292-8 están equipados con un sensor óptico que activa la alarma en el momento en que detecta humo, mientras que los detectores de monóxido de carbono 5TC1260-4 cuentan con un sensor electroquímico que alerta sobre el peligro de niveles excesivamente altos de CO. Una característica técnica que hace única a esta alarma es que no solo se activa en base a la concentración de gas, sino también en función de su duración.
Ambos detectores poseen un botón grande de comprobación que sirve también para silenciar la alarma. Además, cuentan con un señalizador led, con modo noche y batería silenciada durante 10h, ideal para usar en dormitorios o caravanas y autocaravanas, donde pueda molestar la luz o el sonido de la alarma. Su batería sellada, con 10 años de vida útil, evita que se agote y el detector pierda su utilidad.
Los detectores Siemens de BJC poseen el Certificado Internacional VdS que garantiza los estándares de calidad y seguridad por lo que hacen los espacios más seguros ante la posibilidad de una situación de peligro o emergencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios