Fegeca ha publicado recientemente 'Bombas de calor híbridas: Una solución óptima para la descarbonización de los edificios', documento en el que se describe la tecnología de las bombas de calor híbridas y sus beneficios. Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de la Asociación, ha sido el encargado de llevar a cabo su presentación en Agremia, en Madrid.
El desafío de descarbonizar los hogares en la Unión Europea es crucial en la transición hacia la neutralidad climática para 2050. La calefacción, como parte crucial del consumo de energía en los edificios, ha impulsado el desarrollo de tecnologías eficientes con fuentes renovables. En este contexto, la Comisión Europea reconoce las bombas de calor hidrónicas como esenciales para reducir la dependencia del gas natural, proyectando la instalación de 10 millones de ellas para 2027.
Una de las conclusiones que se desprenden del informe es que las bombas de calor híbridas destacan como soluciones óptimas para la descarbonización de edificios existentes, en aquellos casos en los que no se pueda instalar una de calor exclusivamente, por su capacidad para reducir emisiones y consumo energético. Por ello, en este documento explora la tecnología y los beneficios de las bombas de calor híbridas, respaldadas por políticas europeas, y ofrece recomendaciones a los responsables políticos para maximizar su potencial en la transición hacia la neutralidad climática.
En este sentido, Alberto Jiménez ha destacado durante el evento que en España existe un parque instalado de 9 millones de calderas que necesitarán ser reemplazadas. La alternativa de cambiarlas por sistemas híbridos que integran bombas de calor emerge como una posibilidad importante. Esta transición se presenta como una opción significativa a tener en cuenta para el futuro. Además, ha resaltado que los fabricantes han incluido la instalación de sistemas híbridos en sus programas de formación, reconociendo esta alternativa como una parte esencial del panorama futuro.
Nicolas Klingenberg, presidente de Fegeca por su parte, ha previsto que los sistemas híbridos de calefacción experimentarán un notable crecimiento en el mercado español en los años venideros. "Es una solución que no solo contribuye a la descarbonización, sino que también mejora la eficiencia energética. Sin duda, será una opción óptima en el futuro", ha señalado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios