La empresa Ziehl-Abegg Ibérica inicia 2024 con importantes cambios organizativos con los que seguir ofreciendo las mejores soluciones tecnológicas, eficientes y conectadas, que permitan cumplir con los retos y exigencias actuales del mercado.
Desde el pasado 1 de enero Alfredo Rodríguez es el nuevo Director General de Ziehl-Abegg Ibérica, sustituyendo en el cargo a Jordi López Cester tras 18 años de trabajo al frente de la empresa. López Cester se jubila dejando una gran trayectoria de éxitos, marcada por su intensa labor para posicionar la marca como un referente tecnológico en España y Portugal.
El nuevo director general de Ziehl- Abegg Ibérica, ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, ha tenido un destacado recorrido en la compañía, donde comenzó en 2014 como ingeniero de proyectos en Ventas Internacionales de Tecnología de Ventilación.
Rodríguez cuenta con diversos master, entre ellos, en Negocios Internacionales y Gestión Intercultural en la Universidad de Heilbronn (Alemania) y tesis de maestría en Ziehl- Abegg SE. A finales de 2016 asumió la función de responsable de Cuentas Estratégicas para el Grupo Fläkt y Kelvion. Desde abril de 2021, ha trabajado como director de Desarrollo de Negocio en Ziehl-Abegg Ibérica.
Por su parte, la empresa ha incorporado a Laura Hierro como directora de Desarrollo de Negocio. Nacida en Bilbao, Laura cuenta con una amplia experiencia en gestión de países y desarrollo de negocios. Ha trabajado en reconocidas empresas como Soler&Palau y Airlan en Perú.
Arquitecto superior por la EHU/UPV, Hierro ha cursado estudios de Executive MBA, EAE Business School; y de liderazgo y gestión de proyectos en Berkeley (California). Tras asumir su nuevo cargo en Ziehl-Abegg, su principal objetivo es buscar la mejora continua para impulsar el crecimiento y el éxito la empresa.
Con estos cambios, Ziehl-Abegg Ibérica está preparada para afrontar los nuevos desafíos y oportunidades de un sector clave para infinidad de industrias y edificios, que necesitan de la tecnología más fiable y eficiente en ventilación, sistemas de control y accionamientos eléctrico.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios